05 nov. 2025

Rescatan a bebé de paraguaya explotada sexualmente en España

El bebé de una paraguaya víctima de una red que la explotaba sexualmente en España fue rescatado por las autoridades del país europeo. El niño había sido reconocido por uno de los captores para ser dado en adopción de forma ilegal.

red de trata.jpeg

La red operaba en Paraguay desde Ciudad del Este y a través de una agencia de viajes.

Foto: Archivo ÚH.

En abril de este año, el Operativo Chipa, llevado adelante por la Policía paraguaya y la de España, desarticuló una organización criminal que se dedicaba a la trata de personas y explotaba sexualmente a mujeres de varios países latinoamericanos.

Durante el procedimiento se logró rescatar a 10 paraguayas, entre ellas una que había dado a luz recientemente.

Ella contó que llegó al viejo continente con cuatro meses de embarazo. Durante todo el periodo de gestación e inmediatamente después de parir, la explotaron sexualmente, de acuerdo a su relato.

La misma era retenida en un edificio ubicado en la ciudad de Santiago de Compostela. Allí tuvo al hijo y el jefe de la organización, un colombiano de 40 años, reconoció a su hijo para posteriormente darlo en adopción de forma ilegal.

Lea más: Desarticulan red internacional de trata que enviaba paraguayas a España

El hombre inscribió al recién nacido con su apellido en el Registro Civil, obligó a la madre a declarar que no quería hacerse cargo del pequeño para que le dieran la tutela y luego dijo que el bebé sería cuidado por su madre, una mujer de 60 años.

El bebé fue hallado en poder de una familia y ya está a cargo de las autoridades de España, informó días atrás el portal Galicia Confidencial.

Las víctimas de esta red criminal eran captadas en sus países por su estado de vulnerabilidad económica, muchas de ellas eran las únicas fuentes de ingreso en sus viviendas. Viajaban bajo engaños, con supuestos contratos laborales para dedicarse a cuidar enfermos, adultos mayores o para realizar labores domésticas.

En Paraguay había dos personas que se encargaban de captar a las víctimas y engañarlas con los falsos puestos. Incluso, operaban con una agencia de viajes donde compraban los boletos de avión.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.