14 oct. 2025

Rescatan a un tiríka herido de bala en Vallemí

Un automovilista que circulaba por la ruta PY22 rescató a un tiríka que se encontraba postrado al costado de la carretera, a la altura del puente sobre Tagatiyami, Departamento de Concepción, con evidentes signos de haber sido herido por un arma de fuego.

tirika.jpg

El tiríka recibió un disparo de arma de fuego.

Foto: Gentileza

Un conductor estaba circulando sobre la ruta PY22 rescató a un tiríka que recibió un disparo de arma de fuego.

El hombre dio aviso al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Concepción y a través de esta agrupación a sus pares de Vallemí, quienes acudieron al lugar para asistir al animal.

Alberto González, comandante del Cuerpo de Bomberos de Vallemí, explicó que el felino se encontraba en un estado muy delicado debido a la gravedad de la herida.

Sin embargo, gracias a la rápida intervención de un veterinario de la ciudad, el animal fue tratado con medicamentos y mostró signos de mejoría.

Los bomberos informaron a los técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), quienes se comprometieron a trasladar al tiríka hasta Asunción para que reciba un tratamiento más especializado.

Lea más: Tiríka rescatado en Pedro Juan Caballero seguirá rehabilitación en el Ciasi

El tiríka es un animal pequeño con características muy similares a las del gato doméstico, posee manchas más concentradas y pequeñas, a veces en forma de rosetas.

En promedio puede medir 83 cm de largo y es una especie terrestre y trepadora.

Más contenido de esta sección
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la organización.
Bomberos voluntarios fueron alertados por varios vecinos del barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde reportaron este domingo una inusual invasión de avispas.
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.