14 ago. 2025

Requisan drogas y armas en cárcel de Villarrica

Agentes penitenciarios de la cárcel de Villarrica, Departamento de Guairá, lograron incautar objetos prohibidos en el establecimiento penitenciario como celulares, cuchillos y estoques, además de crack y marihuana, durante una requisa realizada este miércoles.

penal de villarica

La Penitenciaría Regional de Villarrica cuenta con 313 personas privadas de libertad. Foto: Gentileza

Richart González | Guairá

El procedimiento fue realizado como parte de un plan de control de ingreso de objetos prohibidos a las cárceles. Los funcionarios incautaron tres aparatos celulares, aproximadamente 30 objetos punzantes de fabricación casera, un toco de crack y 64 tocos de marihuana, que se encontraban en el interior de un aparato reproductor de devedé.

“Rutinariamente hacemos requisas en los pabellones, no así de manera general. Calculamos que estos objetos ingresan a través de visitas que se ingenian y esconden en sus partes íntimas o con complicidad de algún funcionario deshonesto”, señaló Julio Bogado, director del penal.

Comentó que todos los objetos fueron derivados al Ministerio Público y que dentro del penal se realizó un sumario a los responsables. Adelantó que dos internos ya fueron individualizados.

“Esta inspección es para detectar objetos prohibidos que pudieran estar en poder de las personas privadas de libertad, con el fin de precautelar el orden, la disciplina y la seguridad dentro del recinto penitenciario”, indicó Víctor Servián, director general de Establecimientos Penitenciarios.

La requisa se realizó en todos los pabellones y estuvo a cargo de agentes penitenciarios capacitados, con el apoyo de efectivos antimotines de la Policía Nacional y representantes del Ministerio Público.

La Penitenciaría Regional de Villarrica cuenta con 313 personas privadas de libertad.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.