19 may. 2025

Repudio en redes sociales por afiliaciones masivas irregulares en la ANR

Con un masivo repudio respondió en las redes sociales la ciudadanía en la jornada de este jueves, luego de que se comprobaran afiliaciones masivas irregulares en el padrón de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

La ANR apelará al voto duro para mantener 11 concejales.jpg

Foto: Archivo UH.

El hashtag #ANRNuncaMas vuelve una vez más a ser tendencia en la red social Twitter, luego de que se denunciaran afiliaciones masivas irregulares en el padrón de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Marta Ferrara, directora de la oenegé Semillas para la Democracia, manifestó en conversación con Última Hora, que es “un despropósito absoluto” porque afiliaciones masivas de este tipo, con personas de reconocida trayectoria de la oposición aparecen afiliadas al Partido Colorado, también candidatos de la oposición y gente que ha tenido militancia política activa en otros partidos.

“Es un despropósito total, no sé si esto hicieron para las internas partidarias, te da risa ya. Yo aparezco en el padrón y jamás me afilié, al igual que toda mi familia y muchísima gente conocida, porque estoy viendo en las redes que esto es masivo, o le hackearon la página, algo van a tener que inventar para poder justificar semejante despropósito. Es muy grave lo que pasó, el presidente del Partido debe aclarar que es lo que pasó", expresó.

Mencionó que existe la necesidad de manejar una ley de datos privados, porque no pueden tocar la información y documentos de la ciudadanía sin tener autorización.

“Esta es la prueba de que es muy vulnerable la información que aparece en las redes, nuestros datos están en cualquier parte y lo maneja cualquiera, esto es muy grave desde el punto de vista de la privacidad de las personas”, añadió.

Entre las personas que denunciaron las afiliaciones masivas se encuentra la periodista Menchi Barriocanal, quien manifestó en su cuenta de Twitter que también fue afiliada sin su consentimiento y exige que corrijan de manera inmediata porque se “siente atropellada en sus derechos”.

Embed

La senador por el Frente Guazú Esperanza Martínez comentó: “Si consiguieran vacunas con la misma eficacia con la que afilian”.

Muchas otras denuncias se registraron en la red social Twiter.

Embed

Embed

Embed

Tras las masivas denuncias, cayó el servidor de la página web de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Desde Última Hora intentamos comunicarnos con el presidente de la Asociación Nacional Republicana, Pedro Alliana, para conocer la explicación del Partido Colorado, sin embargo, no respondió a las llamadas realizadas a su celular con terminación 999.

Horas después, Alliana desde su cuenta de Twitter pidió disculpas a los afectados: “La página oficial del Partido ha sido vulnerada por gente inescrupulosa, incluyendo el Padrón General en su totalidad en el padrón de la ANR. PEDIMOS DISCULPAS a quiénes fueron afectados por el inconveniente; nuestro equipo ya se encuentra trabajando para subsanar el problema”.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La denuncia de una adolescente por violencia familiar derivó en el allanamiento de una casa en la que una supuesta partera empírica realizaba abortos en Areguá. La joven habría sido obligada a abortar en una primera ocasión, pero esta vez decidió denunciar a familiares.
La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Mónica Recalde, destacó una disminución de la desocupación de más de 41.000 personas en este primer trimestre del año, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE). La tasa de desempleo pasó del 6,9% a 5,6%.
Un grupo de padres tomaron una escuela en Nueva Germania, del Departamento de San Pedro, luego de que más de 200 alumnos se quedaron sin clases por la falta de rubro docente.
La Presidencia de la República publicó este lunes fotos acerca de la firma del Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó nuestro país.