30 oct. 2025

Repudian imputación de funcionarios de Petropar

Funcionarios de Petróleos Paraguayos (Petropar) se manifiestan este viernes en la planta alcoholera de Mauricio José Troche, Departamento del Guairá, contra la imputación de cinco trabajadores de la estatal, tras una supuesta contaminación del río Tebicuarymí, que provocó una mortandad de peces.

Mauricio José Troche.jpg

La manifestación se inició a tempranas horas de este viernes.

Foto: Richart González.

La manifestación se inició a tempranas horas de este viernes, con la presencia de varios sindicatos de funcionarios de Petropar y los cañeros de varias asociaciones, que repudian el cierre temporal establecido por la estatal, por medio de una resolución.

Gerardo Parodi, secretario de conflicto de Sitrapar, dijo a Última Hora que se manifiestan de manera indefinida en repudio a la imputación de la gerente de la planta alcoholera de Mauricio José Troche, Carla Páez, y de otros cuatro funcionarios.

Mencionó que todos cumplieron con sus respectivas labores a cabalidad dentro de la estatal y aseguró que en ningún momento se contaminó el río Tebicuarymí.

Por su parte, Parodi hizo un llamado a la fiscala general, Sandra Quiñónez, para que se constituya hasta la zona, ya que alegó dudar del fiscal Erico Ávalos, quien presentó la imputación contra los funcionarios.

Lea más: Imputan a gerente de Petropar y a funcionarios por contaminación de río Tebicuarymí

En simultáneo, hay una manifestación de cañicultores de varias asociaciones que repudian el cierre de la Planta Alcoholera.

Joel Cardozo, uno de los cañicultores de la zona, indicó que el cierre de la fábrica representa una gran pérdida para todos ellos, ya que la materia prima se está secando, por lo que su valor disminuirá.

Una gran cantidad de camiones cargados con caña dulce se encuentran aguardando frente a la fábrica.

Una gran cantidad de camiones cargados con caña dulce se encuentran aguardando frente a la fábrica.

Foto: Richart González.

A su vez, señaló que las autoridades de Petropar les están faltando el respeto al cerrar la fábrica.

Una gran cantidad de camiones cargados con caña dulce se encuentran aguardando frente a la fábrica, con la esperanza de ingresar. Anuncian cierre de ruta si no se les dan respuestas favorables.

Más contenido de esta sección
Un testigo del asalto a una sede bancaria ocurrido en Katueté, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, brindó detalles del atraco. Afirmó que los hombres hablaban en portugués, usaron tecnología sofisticada y armas de guerra.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este jueves, con temperatura que no superará los 25 grados en ambas regiones del país. El cielo estará nublado, con vientos soplando del sur y probabilidad de lloviznas.
Miembros de la Junta Municipal de Asunción piden informes sobre el saldo de bonos que no aparece en el presupuesto 2026. El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay registró un crecimiento del 66% en comparación con el 2024, impulsado principalmente por las compras de argentinos y brasileños. La naja del río Paraguay afectará el comercio, ya que reduciría las cargas al 50% de la capacidad de las embarcaciones.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. Se desconoce si lograron llevarse todas las cajas de la bóveda o dinero de los cajeros automáticos. Una de las camionetas utilizadas fue abandonada en Nueva Esperanza.
El Consejo de Defensa Nacional (Codena) anunció el refuerzo de los controles migratorios y de paso en las zonas fronterizas con Brasil, luego de una alerta desde el Comando Tripartito sobre el posible ingreso de miembros de la fracción criminal Comando Vermelho, tras un reciente operativo en Río de Janeiro que se cobró la vida de unas 132 personas.
El voto de Paraguay en la Asamblea General de la ONU en contra de una resolución no vinculante que rechaza las sanciones de Estados Unidos a Cuba es “en contra del régimen cubano”, afirmó este miércoles el viceministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Víctor Verdún.