30 jul. 2025

Imputan a gerente de Petropar y a funcionarios por contaminación de río Tebicuarymí

La Fiscalía de Villarrica imputó a Carla Páez, gerente de la Planta Alcoholera de Petróleos Paraguayos (Petropar), ubicada en Mauricio José Troche, Guairá; y a otros cuatro funcionarios de la estatal, por la presunta contaminación del río Tebicuarymí, que ocasionó una mortandad de peces.

Petropar.jpg

El agua que se alza del río para procesar desechos de Petropar debe ser tratada como corresponde, para posteriormente enviarla nuevamente al río, un procedimiento que aparentemente no se respetó.

Foto: Richart González.

El fiscal de Delitos Ambientales Erico Ávalos presentó la imputación este jueves contra Carla Páez, gerente de la Planta Alcoholera de Petróleos Paraguayos (Petropar), y contra otros funcionarios identificados como Regis Mereles, Hugo Noguera, Luis Domínguez y Liza Benítez, sindicados como supuestos responsables de la contaminación del río Tebicuarymí.

Todos fueron imputados por los presuntos hechos de procesamiento ilícito de desechos e incumplimiento de medidas de mitigación. La Fiscalía solicitó al juzgado la aplicación de medidas alternativas a la prisión.

<p>La masiva mortandad de peces se registró en el río Tebicuarymi.</p>

La masiva mortandad de peces se registró en el río Tebicuarymi.

Foto: Richart González.

El fiscal Erico Ávalos dijo a Última Hora que el agua que se alza del río para procesar desechos de la fábrica de Petropar debe ser tratada como corresponde, para posteriormente enviarla nuevamente al río, un procedimiento que aparentemente no se respetó, por lo que decidió imputar a los funcionarios.

Lea más: Guairá: Vecinos denuncian mortandad de peces en el río Tebicuarymi

Los primeros días cuando aparecieron los peces muertos en el río Tebicuarymí, el fiscal se había constituido hasta la zona comprendida entre Mauricio José Troche, Natalicio Talavera y Doctor Botrell, para tomar muestras del agua.

Además, se constituyó hasta la planta alcoholera de Petropar donde realizó un allanamiento con el objeto de tomar muestras de las áreas donde la estatal extrae el agua para procesar los desechos. Las muestras fueron enviadas al Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).

<p>La mortandad sorprendió a toda la comunidad.</p>

La mortandad sorprendió a toda la comunidad.

Foto: Richart González.

“La obligación de ellos es que esa agua vuelva al mismo estado al curso de agua. Se presume que se envió agua contaminada al río y fue la que consumió el oxígeno del agua que provocó la muerte de los peces”, señaló Ávalos.

Mencionó que está aguardando los resultados del INTN, pero que igualmente basaron para imputar a los funcionarios en evidencias como el color y olor del agua.

En un momento dado se tenía como hipótesis de la causa mortandad de peces a pescadores que arrojaron bombas al cauce, situación que el propio fiscal descartó, ya que la mortandad se registró en varias localidades como Dr. Botrell, Coronel Martínez, incluso en Itapé y Natalicio Talavera.

Más contenido de esta sección
Unos siete paraguayos se encuentran detenidos en Polonia, luego de ser aprehendidos en el interior de una fábrica ilegal de cigarrillos. Familiares piden que intervenga Cancillería, ya que los compatriotas fueron bajo la esperanza de trabajos de albañilería.
Un joven de 21 años quedó detenido tras mantener encerrada a su pareja en un motel desde el domingo en Ciudad del Este, Alto Paraná.
La Interpol solicitó dejar sin efecto el pedido de extradición del joven Marco Antonio Rodríguez, mientras se aguarda la comunicación oficial vía diplomática. El afectado estaba detenido injustamente por un crimen que no cometió.
El pasero Alberto Enrique Domínguez Torres, de 41 años, fue imputado por tentativa de homicidio doloso y otros delitos tras protagonizar ayer un violento episodio con disparos de arma de fuego en la zona primaria del Puente de la Amistad contra efectivos de la Prefectura Naval.
Un hombre de 32 años que habría abusado sexualmente de su hija menor de 6 años fue imputado este miércoles por la fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este.
Un colectivo de la Línea 51, de la empresa San Isidro, perdió el tren delantero luego de pasar una lomada en Luque y estuvo a punto de caer a un barranco. Afortunadamente, todo quedó en un susto para los pasajeros y el conductor del ómnibus.