05 nov. 2025

Repudian derribo de árboles en el centro de Ypejhú

El intendente de Ypejhú, Emigdio Morel, fue duramente criticado por los pobladores tras, supuestamente, ordenar a sus funcionarios que derribaran varios árboles nativos que fueron plantados por estudiantes sobre las avenidas principales de dicha ciudad.

tala de árboles - elías cabral.jpeg

Pobladores de Ypejhú repudiaron el derribo de varios árboles de especies nativas.

Foto: Elías Cabral.

Alrededor de las 9.00 de este martes, funcionarios municipales de Ypejhu, Departamento de Canindeyú, con motosierras en mano procedieron a derribar los árboles que tendrían de entre 15 a 20 años, según el docente Jorge Ferreira. El educador dijo que entre las especies derribadas está un lapacho (Tajy), entre varias otras especies.

“Mas de 20 árboles derribaron en una extensión de una cuadra y media, aproximadamente, sobre la avenida Mariscal Estigarribia, y frente a mi casa arrancaron un árbol porque yo no me encontraba, luego me llamó mi señora y atajé el trabajo en compañía de los vecinos”, manifestó.

Sin embargo, para la jornada de este miércoles se podría producir un conflicto entre los funcionarios municipales y los vecinos, ya que la intención del intendente Emigdio Morel sería supuestamente derribar todos los árboles que se encuentran sobre las principales avenidas, para dar paso a un nuevo proyecto de lumínica.

Desde Última Hora se intentó contactar con el intendente Morel para conocer su versión sobre los hechos, pero no atendió las llamadas. Igualmente, el concejal Carlos Lomaquis, presidente de la Junta Municipal fue consultado sobre la existencia de algún proyecto en el casco urbano de la ciudad, pero tampoco respondió a la interrogante.

Entretanto, la edil Roalda Garrido lamentó el derribo de los hermosos árboles que embellecen las avenidas principales de Ypejhú, y aseguró no estar en conocimiento de la existencia de algún proyecto aprobado en la Junta Municipal para su ejecución. Afirmó que el intendente Morel ya no atiende las llamadas de la prensa, para evitar dar explicaciones sobre su acto.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.