19 ago. 2025

Representante de EEUU celebra la masiva vacunación en Paraguay

El encargado de Negocios de los Estados Unidos en Paraguay, Joe Salazar, celebró la vacunación masiva contra el Covid-19, que se da gracias a la donación de su país.

Vacunación.jpg

Este lunes finalmente se llegó a un millón de vacunaciones contra el Covid-19 en el país.

Foto: Presidencia Paraguay.

A través de su cuenta de Twitter, Joe Salazar, encargado de Negocios de los Estados Unidos en Paraguay, festejó la gran concurrencia de la vacunación contra el Covid-19.

“Celebramos los esfuerzos de Paraguay a través del Ministerio de Salud, la Secretaría de Emergencia Nacional, instituciones reunidas en Codena y Ministerio de Relaciones Exteriores y Presidencia de la República por el exitoso inicio de la vacunación masiva en el autódromo Rubén Dumot y centros vacunatorios del país”, expresó en el tuit.

Asimismo, destacó la respuesta entusiasta de los ciudadanos que masivamente han concurrido a los vacunatorios habilitados permitiendo records en inmunización.

Nota relacionada: Con récord de vacunados por día, Paraguay alcanza el millón de inmunizados con una dosis

El pasado viernes, Salazar había señalado que una muestra sólida de la amistad entre Paraguay y EEUU era la llegada de 1 millón de dosis de vacunas Pfizer.

Este lote fue el más grande recibido, hasta el momento, en el país, siendo las donaciones las que han salvado la deficiente gestión del Gobierno, que a pesar de cerrar acuerdos de compras las vacunas siguen sin llegar.

Recién este lunes, tras cinco meses de iniciarse la vacunación en el país, se logró llegar al millón de personas inmunizadas con una dosis, pero aún no se alcanzó siquiera la mitad de la población objetivo.

También puede leer: Arribaron 100.000 vacunas rusas contra el Covid-19 al país

La autoridades esperan que los primeros lotes de las 1 millón de vacunas Pfizer que fueron compradas por el Gobierno lleguen en tandas desde las próximas semanas.

También se espera otra donación de 250.000 biológicos de la plataforma Moderna, donados por Catar, que está previsto arriben al país durante la primera semana de agosto.

En cuanto al mecanismo Covax, del cual se adquirieron más de 4 millones de vacunas, no se tienen mayores noticias sobre la llegada de las vacunas ni de la cantidad. También están pendientes las 2 millones de vacunas Covaxin compradas por el país del laboratorio de la India.

Más contenido de esta sección
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.