10 may. 2025

Arribaron 100.000 vacunas rusas contra el Covid-19 al país

Un total de 100.000 vacunas rusas de la marca Sputnik V llegaron al país este lunes, las cuales forman parte del paquete del millón de dosis adquiridas a través del Fondo Ruso de Inversión.

vacuna rusa

100.000 vacunas Sputnik V, provenientes de Rusia, aterrizaron este lunes en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

Foto: Gentileza

Minutos antes de las 18.00 de este lunes arribaron al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi un total de 100.000 vacunas rusas contra el Covid-19 de la marca Sputnik V, las cuales forman parte del paquete del millón de dosis adquiridas por el Gobierno paraguayo a través del Fondo Ruso de Inversión. El cargamento llegó en un avión de Aerolíneas Argentinas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, ya había anunciado la llegada a más tardar el martes de las vacunas componente 1, que ayudarán a seguir con el ritmo de vacunación en el país.

Lea más: Canciller anuncia llegada de 100.000 dosis más de Sputnik V para este martes

Paraguay ya alcanzó las 404.000 unidades recibidas por parte del Fondo Ruso de Inversión, en el marco de un acuerdo de compra de 1 millón de dosis a inicios de este año.

Sputnik V

Unas 100.000 vacunas Sputnik V, provenientes de Rusia, llegaron al país este lunes.

Hace unos días, el país recibió otro millón de dosis de la marca Pfizer donadas por Estados Unidos, lo que permitió la vacunación masiva de trabajadores esenciales, como también bajar la franja etaria para personas de 35 años en adelante.

El ministro Acevedo adelantó también al programa la Lupa, que se emite por Telefuturo, que en las próximas semanas también llegarán los primeros lotes de las 1 millón de vacunas Pfizer que fueron compradas por el Gobierno.

Entérese más: De recibir más dosis, Paraguay espera llegar a 2 millones de vacunados en setiembre

De igual manera, se espera que unos 250.000 biológicos de la plataforma Moderna, donados por Catar, arriben al país durante la primera semana de agosto.

En cuanto al mecanismo Covax, del cual se adquirieron más de 4 millones de vacunas, no se tienen mayores noticias sobre la llegada de las vacunas ni la cantidad. Las autoridades ya prefieren no hablar del tema ni dar fechas estimativas, mientras que el Congreso pide presionar o solicitar la devolución del dinero.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.
El suboficial de la Policía Nacional, Edelio Morínigo, cumple 36 años este viernes, por lo que se realizó una misa en su honor que contó con la participación del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.