31 ago. 2025

Reportan quema de pastizal en la Costanera Norte

Una intensa humareda, producto de la quema de pastizal, se registra a estas horas en la Costanera Norte de Asunción. Según la Municipalidad de Asunción, la quemazón se registró de manera intencional, en represalia a controles ambientales.

quema de pastizal.jpg

La quema de pastizal habría sido provocada de manera intencional, según la Municipalidad de Asunción.

Foto: Daniel Duarte.

El tránsito de vehículos se ve afectado debido al humo generado por la quemazón, que, según los primeros datos se habría producido de forma intencional. Hasta el momento los bomberos voluntarios no pueden ingresar al lugar, debido a que se encuentra en una zona de humedales.

Según la Dirección General de Gestión Ambiental de Asunción, la situación fue generada en represalia por controles ambientales iniciados en la mañana de este miércoles.

“Criminal represalia por controles ambientales de esta mañana. Inescrupulosos activaron focos de incendio en @Costanera_ASUN al no recibir la carga de tierras y escombros para relleno y ocupación de la Reserva Ecológica. Activamos contra medidas institucionales con @Asu_PCI”, indicó desde su cuenta de Twitter.

“Es un incendio de gran magnitud, que viene a ser un incendio forestal. Como es un lugar con difícil acceso de personal, estamos buscando y un personal nuestro está haciendo un recorrido para poder atacar y tener el control del incidente”, explicó el capitán de la Primera Compañía del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay.

Indicó que el viento juega en contra, por lo cual se complica la labor para llegar hasta el foco de incendio. A ello se suma que la zona tiene una parte de agua y otra de pasto seco, con lo cual se dificultan las labores para contener el fuego.

Entretanto, la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Asunción dispuso el cierre del acceso a la Costanera Norte, aunque las personas que habitualmente realizan su caminata por el lugar continúan en la zona.

Más contenido de esta sección
Ciudadanos llegaron hasta el domicilio del gobernador Denis Lichi, en la ciudad de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, en repudio por la situación que están viviendo con relación al vertedero que intentan habilitar.
Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.
Una mujer denunció el hurto de su vehículo en la Colonia Meno Cue, del barrio 8 de Diciembre, distrito de Yasy Cañy. El hecho ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado de agosto.
El presidente de la República, Santiago Peña, envió un saludo a los oficiales de la Policía Nacional en el día de la patrona de la institución, Santa Rosa de Lima. Además, recalcó la presencia policial en la zona de Itapúa donde se realiza el Rally del Paraguay.
Un joven fue despojado de su motocicleta un poco antes de llegar a su casa en Caacupé, cuando asaltantes lo interceptaron en otra motocicleta, lo tiraron al suelo, golpearon y cuando la víctima trató de huir le empezaron a disparar con armas de fuego, impactando una bala en la zona de su glúteo del lado izquierdo.
El Consorcio Rutas del Este anunció que se inició el proceso de regularización de nichos y cartelería en la franja de dominio para la obra Red Vial sobre la ruta PY02.