30 ago. 2025

Repelentes adecuados para el uso de los niños

Evitar aplicar en las manos, boca, nariz, ojos o heridas, y no dormir con el producto aplicado sobre la piel son recomendaciones que dio la pediatra Karina Acosta Goiri para el uso de repelentes aptos para niños.

Nota repelente para niños doctora Karina Acosta_repelente-de-mosquitos-4-768x512_42106213.jpg

La epidemia de chikungunya en Paraguay también afecta a los niños. Es una enfermedad que se transmite a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti, que también puede causar otras enfermedades como el dengue.

Sabemos que la mejor forma de prevenir esta enfermedad es evitando la propagación de los mosquitos. Eliminar los criaderos es la medida quizás más importante.

Sin embargo, también podemos protegernos mediante el uso de los repelentes de mosquitos, pero es importante que sepamos que no todos los repelentes son aptos para los más pequeños y que también debemos tener en cuenta algunas recomendaciones a la hora de utilizar. La pediatra Karina Acosta Goiri ofrece algunos consejos a tener en cuenta a la hora de elegir los tipos de repelentes aptos para los niños.

Te puede interesar: Salud teme que el chikungunya aumente en el interior durante Semana Santa

Recomendaciones sobre el uso:

- No se deben aplicar en las manos del niño, boca, nariz, ojos o heridas.

- No dejar que duerman con el producto aplicado en la piel. (Para dormir preferir el uso de los mosquiteros).

- No dejar que el niño se esparza sobre la piel solito.

- Pasar solamente en la piel de áreas expuestas y al final poner un poquito sobre la ropa.

- Preferir los repelentes en loción o crema en vez del aerosol, o en todo caso poner primero por las manos del adulto si es en aerosol y luego por la piel del niño, ya que pueden inhalar el producto si se pasa directamente sobre su piel en forma de aerosol.

- Antes de exponerse al sol primero se deben aplicar el protector solar y después el repelente.

- Si presentan problemas de piel o alergias, consulte primero con su pediatra.

¿A partir de qué edad?

Según la pediatra no se recomienda el uso de repelente a menores de tres meses de edad. “Los niños entre tres meses hasta seis meses de edad pueden utilizar solamente en situaciones de emergencia como por ejemplo en este momento de epidemia, pero siempre consultando primero con su pediatra”, dice.

Los pequeños mayores de 6 meses ya pueden utilizar los repelentes sin restricciones.

Repelentes aptos para niños

Existen tres componentes principales: el DEET, Icaridina e IR3535, que demostraron su eficacia. “Es muy importante leer el rótulo antes de comprar y usar”, recomienda la profesional.

Para los niños de tres a seis meses optar por los que son a base de Icaridina. Para los mayores de seis meses hasta dos años pueden usar a base de Icaridina e IR3535.

Mayores de 2 años los que son a base de DEET, prefiriendo las concentraciones más bajas. “Además debemos recordar como medida de protección el uso de los mosquiteros tanto para la cama como en forma de telas para las ventanas”, culmina Acosta Goiri.

Más contenido de esta sección
Una mujer denunció el hurto de su vehículo en la Colonia Meno Cue, del barrio 8 de Diciembre, distrito de Yasy Cañy. El hecho ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado de agosto.
El presidente de la República, Santiago Peña, envió un saludo a los oficiales de la Policía Nacional en el día de la patrona de la institución, Santa Rosa de Lima. Además, recalcó la presencia policial en la zona de Itapúa donde se realiza el Rally del Paraguay.
Un joven fue despojado de su motocicleta un poco antes de llegar a su casa en Caacupé, cuando asaltantes lo interceptaron en otra motocicleta, lo tiraron al suelo, golpearon y cuando la víctima trató de huir le empezaron a disparar con armas de fuego, impactando una bala en la zona de su glúteo del lado izquierdo.
El Consorcio Rutas del Este anunció que se inició el proceso de regularización de nichos y cartelería en la franja de dominio para la obra Red Vial sobre la ruta PY02.
Una patrullera de la Policía Nacional protagonizó un fuerte accidente en Ypané que dejó dos agentes con lesiones leves y un civil con lesiones a considerar durante la madrugada de este sábado.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.