28 ago. 2025

Reos se amotinan en Penitenciaría de Tacumbú exigiendo visitas

Personas privadas de libertad en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú realizan un amotinamiento este miércoles. Los reclusos quemaron colchones en protesta por el nuevo protocolo de visitas por la pandemia del Covid-19.

Tacumbú.jpg

Las autoridades conversaron este martes con los reclusos de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú para escuchar y analizar sus reclamos.

Foto: Archivo UH.

Un grupo de reclusos realizaron un amotinamiento con quema de colchones en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, ante un desacuerdo con el protocolo a ser implementado para el ingreso de visitas de sus familiares.

La protesta se inició alrededor de las 17.00 por pasilleros del reclusorio que exigen la liberación de las visitas, que se encuentran restringidas desde hace casi tres meses como medidas sanitarias para evitar contagios por Covid-19.

En el lugar se encuentra una tanqueta de la Fuerzas Armadas, varias dotaciones de agentes policiales y bomberos voluntarios.

Nota relacionada: Reos de Tacumbú se manifiestan pidiendo agilizar procesos y recibir visitas

A pesar de la intensa humareda y los videos que trascendieron en las redes sociales, el viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, señaló que se trata de “una pequeña protesta” de un grupo de reclusos.

Por el momento no se registraron heridos ni internos que hayan sido afectados por el fuego que se produjo, el cual ya estaría controlado, informaron medios locales.

AMOTINAMIENTO EN Tacumbú.mp4
El amotinamiento se inició a las 17.00 de este miércoles.

Esta es la tercera vez que los internos ya se manifiestan por la misma razón. La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, llegó a la penitenciaría horas más tarde y mencionó que el malestar se generó debido a un supuesto protocolo que aún no se implementó.

Explicó que las visitas aún no se permiten hasta tanto se limiten las zonas de visita y sea aprobado por el Ministerio de Salud. Aclaró que no se contempla exigir el test negativo al coronavirus para que los familiares puedan pasar.

Pérez indicó que este jueves se reunirá con directores penitenciarios para seguir trabajando en el protocolo que, en principio, permitiría una visita por recluso, el cual se programará mediante citas.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Trabajo, César Segovia, informó que se convocó para este viernes a una tripartita para buscar evitar la huelga general de los trabajadores del transporte público, anunciada para los días 3 y 4 de setiembre.
La autopsia del cuerpo hallado en el interior de un tambor enterrado en una vivienda en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, confirma una muerte violenta con el desmembramiento de la mano pre morten. La cabeza del fallecido estaba envuelta con cinta de embalar.
El Viceministerio de Transporte informó que el servicio nocturno Búho conectará Asunción con Ñemby, pasando por Lambaré, desde el mes de setiembre.
Un tribunal de sentencia condenó a tres agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) a la cárcel por extorsión y persecución de inocentes, por un caso ocurrido en el 2019, donde plantaron un paquete de drogas en el vehículo de una persona.
Rocío Calmejane, coordinadora de proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), manifestó que el proyecto de la autopista elevada de Luque beneficiará a unas 259.000 personas. “El tráfico se va a reducir”, promete.
Dos paraguayos que se encontraban a bordo de una falsa patrullera de la Receita Federal fueron detenidos en Brasil. Además, se incautaron de más 150 kilos de cocaína y teléfonos.