19 ago. 2025

Remiten al Senado terna de candidatos a ocupar cargo de ministro de la Corte

El Consejo de la Magistratura remitió este martes a la Cámara de Senadores la documentación sobre la terna de candidatos integrada para el cargo de un ministro de la Corte Suprema de Justicia.

Cecilia Martínez.jpg

La secretaria general del Consejo de la Magistratura, Cecilia Martínez, presentó a la Cámara de Senadores la documentación de la terna para el cargo de un ministro de la Corte Suprema de Justicia.

Foto: Gentileza.

La secretaria general del Consejo de la Magistratura, doctora Cecilia Martínez, presentó a la Cámara de Senadores la documentación de la terna para el cargo de un ministro de la Corte Suprema de Justicia.

La terna está conformada por los doctores Alma María Méndez de Buongermini (80,41 puntos), quien obtuvo siete votos, Víctor Ríos Ojeda (77,58 puntos), quien obtuvo seis votos, y Gustavo Adolfo Ocampos González (73,64 puntos), quien obtuvo siete votos.

La doctora Cecilia Martínez explicó a los medios de comunicación que el documento contiene una nota dirigida al presidente de la Cámara de Senadores, Óscar Salomón, por parte del abogado Óscar Paciello, presidente del Consejo de la Magistratura.

Embed

Manifestó que en ella se detallan, entre otras cosas, la grabación completa de cinco horas y nueve minutos de la sesión extraordinaria del viernes pasado, como así también el perfil de los tres postulantes en contenido pendrái, que contiene la tesis doctoral de cada uno de ellos.

Lea más: Colegio de Abogados del Paraguay advierte “un quiebre” por inclusión de Ríos en terna

Además, se agregó la resolución que fue notificada a los ternados este lunes y el puntaje de conocimientos generales y específicos que hacen parte del proceso.

“Ahora, como dirían los varones, la pelota ya está en la cancha de la Cámara de Senadores”, concluyó.

Nota relacionada: Para Víctor Ríos, proceso de selección de ministros de la Corte “es político”

La convocatoria fue realizada a través del Edicto 07/2021, vacancia producida por el fallecimiento de la doctora Gladys Bareiro de Módica, quien sufrió un cuadro de apendicitis que, aparentemente, derivó en una infección generalizada.

El proceso de selección se vio envuelto en polémicas en los últimos días a partir de varios elementos, como el tema de las puntuaciones sin nombre de los consejeros, ataques a una de las candidatas, pedidos de suspensión y cuestionamientos al proceso, entre otras situaciones.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Zacarías Irún (ANR-HC) se disfrazó de Capibara para dar alegría y regalos a los niños por el Día del Niño.
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.