07 nov. 2025

Colegio de Abogados del Paraguay advierte “un quiebre” por inclusión de Ríos en terna

En un comunicado dado a conocer este martes, el Colegio de Abogados del Paraguay expresó su rechazo a la inclusión del senador Víctor Ríos en la terna para la Corte Suprema de Justicia y advirtió sobre gravedad de permitir la “llegada de un político de profesión” a dicha instancia.

senador liberal victor rios.jpg

Víctor Ríos, senador del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Archivo UH.

El Colegio de Abogados del Paraguay cuestionó la inclusión del senador Víctor Ríos en la terna que postula el Consejo de la Magistratura para cubrir la vacancia dejada por Gladys Bareiro de Módica, y advierte de un quiebre entre los poderes Judicial y Legislativo.

“El Colegio de Abogados del Paraguay advierte el quiebre. Si la elección de la Cámara de Senadores en irresponsable componenda con el presidente de la República permite la llegada de un político de profesión a la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA , abrirán una puerta que ya no se podrá cerrar. La independencia de un ministro del Poder Judicial se esfumará y, con ella, se precipitará a un descrédito ciudadano sin precedentes históricos, señala el comunicado emitido este martes por la organización.

“No debe haber dudas. Es imperativo tomar decisiones dentro del marco constitucional con criterios políticos responsables. Seguir este camino socavará aún más la fragilidad de nuestras instituciones; la única vía sostenible para construir más democracia, más confianza en la República y el fortalecimiento del Estado de Derecho ”, agrega.

Lea más: Cartismo dispara contra Ríos y acusan falta de legitimidad

“El Consejo de la Magistratura no debe ser la torre de asalto que permita al Legislativo tomar aviesamente al Poder Judicial. Es un fin indeseado, indeseable; antagónico a una visión republicana de división de poderes, contrapuesto a la esencia contramayoritaria de la labor del juez, a quien lo queremos independiente y libre de injerencias. Aceptar la tesis de un político de profesión en el seno de la Corte Suprema de Justicia equivale a abrir una sucursal legislativa en su propio seno ”, menciona el escrito del colegiado.

Igualmente, el gremio de letrados recuerda que “todo abogado y ciudadano que convive con los devenires del Poder Judicial que la independencia de sus jueces es el bien más preciado”.

Nota relacionada: En Senado quieren apurar elección de Ríos para CSJ

“Es una aspiración simple y loable: Que los jueces se limiten a la estricta aplicación del Derecho; de una ley igual para todos. De ahí que un juez independiente, un ministro independiente, es la principal garantía que se brinda al individuo libre para la atención y la seguridad jurídica de sus conflictos ”, mencionó el escrito.

Víctor Ríos fue elegido para conformar la terna para el cargo vacante en la Corte Suprema de Justicia, junto a los magistrados Gustavo Ocampos y Alma Méndez de Buongermini.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.