19 sept. 2025

Reino Unido aceptará certificado de vacunación de Paraguay

Los países del Gobierno de Reino Unido aceptarán el certificado de vacunación expedido por el Ministerio de Salud de Paraguay para el ingreso a su territorio.

MIgraciones.jpg

Migraciones espera un aumento de viajes por las fiestas de fin de año.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó este miércoles la decisión del Gobierno del Reino Unido de aceptar, a partir del 10 de enero de 2022, el certificado de vacunación expedido por el Ministerio de Salud para el ingreso a su territorio.

“La Cancillería Nacional y su red de Embajadas vienen realizando gestiones que permitan la normalización progresiva del movimiento de personas entre los distintos países”, destaca el comunicado publicado en Twitter.

En octubre pasado, la Embajada británica informó que Paraguay salió de la “lista roja” de países para ingresar a Inglaterra, tras superar una segunda ola de la pandemia del Covid-19, permitiendo el viaje de personas que no cuenten con la ciudadanía irlandesa o británica al Reino Unido desde nuestro país.

Nota relacionada: Covid-19: Paraguay sale de la “lista roja” de entrada al Reino Unido

La Agencia Británica de Salud y Seguridad (UKSHA, en inglés) anunció este miércoles cambios en las directrices para la realización de pruebas PCR en Inglaterra, a fin de asegurar que haya suficientes disponibles para los empleados de sectores claves, como la educación o el sanitario, informó EFE.

A partir del 11 de enero, las personas sin síntomas que den positivo de Covid-19 con un test de antígenos no tendrán que confirmar el resultado con una PCR, aunque deberán igualmente guardar cuarentena. Quienes tengan síntomas sí tendrán que obtener la confirmación y también confinarse.

Esto implica que se agiliza el periodo de aislamiento para los asintomáticos, ya que antes empezaba recién cuando se confirmaba el resultado por PCR, mientras que ahora se iniciará con el primer positivo, lo que permitirá que la gente se reincorpore antes al trabajo o la escuela.

También puede leer: Paraguayos que ingresen a Gran Bretaña deberán hacer cuarentena de 10 días

Además, se reservan los test, de los que ha habido escasez en los últimos días, para las personas que más los necesitan, señala la UKHSA.

La directora de la Agencia, Jenny Harries, dijo que la medida “es temporal” mientras dure el actual alto número de contagios, impulsado por la variante ómicron, e instó a los ciudadanos a mantener todas las precauciones.

El Gobierno británico redujo además recientemente de diez a siete días el periodo de cuarentena —siempre que se dé negativo en un test de antígenos el sexto y séptimo día—, lo que también contribuye al objetivo de que los ciudadanos, en especial esos trabajadores esenciales, vuelvan a sus labores.

Por otra parte, se espera que el Gobierno del primer ministro, Boris Johnson, anuncie también la eliminación del requisito de hacerse un test de antígenos antes de viajar al Reino Unido desde el extranjero, si bien se mantendría la exigencia de hacerse una o más PCR, según el caso, una vez en el país.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por publicaciones relacionadas con la mafia de los pagarés.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este viernes. En horas de la tarde la temperatura máxima rondaría los 40 grados en ambas regiones del país. Se esperan lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.
Usuarios del transporte público están preocupados por la huelga anunciada por la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), prevista para el para el jueves 25 y el viernes 26 de setiembre.
La fiscal penal de turno, Carolina Rosa Gadea, formuló imputación contra un hombre por la presunta comisión de los hechos punibles de robo, coacción sexual y violación, tras un ataque ocurrido en la vía pública contra una estudiante de nacionalidad brasileña.
La aerolínea argentina Flybondi retoma los vuelos diarios de Asunción a Buenos Aires desde diciembre próximo, sumándose a la ruta Encarnación-Buenos Aires.