25 sept. 2025

Registros de conducir de Asunción vencen el 31 de mayo

La Municipalidad de Asunción recuerda que las licencias de conducir tienen validez hasta el próximo miércoles 31 de mayo. Por ello deben revalidarse con el pago respectivo. Se habilitaron varias bocas de cobranza para la colocación de los stickers. Las personas de 65 años en adelante deben realizarse el examen de vista y oído.

Infracción. La Caminera además controlará los registros de conducir, la infracción de licencias vencidas es de G. 880.510.

Tanto la Patrulla Caminera como la Policía Municipal de Tránsito de Asunción pueden multar a conductores que no estén en regla con su registro de conductir.

Desde las redes sociales de la Municipalidad de Asunción y en su página oficial recordaron a todos sus contribuyentes que hasta el próximo miércoles 31 de mayo estará vigente el plazo para la revalidación de los registros o licencias de conducir. Se debe abonar el tributo para la colocación del stickers de revalidación.

Para evitar una congestión o masiva afluencia de personas en la sede municipal, la institución también habilitó varias bocas de cobranzas donde se podrá realizar exclusivamente la colocación de los stickers al documento.

Las autoridades también recuerdan a las personas adultas de 65 años en adelante que para acceder a la revalidación de los registros deben realizarse el examen de vista, oído y psicotécnico de forma anual.

Locales de pago

El primer centro de cobranza es el local de Superseis, ubicado en el barrio Sajonia, sobre la avenida Carlos Antonio López esquina Colón, donde se puede realizar la gestión de lunes a viernes de 7:00 a 16:00 y también abrirá el sábado, de 7:30 a 11:30.

5340565-Libre-669040667_embed

El otro sitio es la sede de Coarco, asentada sobre la calle Teniente Rolón Viera, número 2760, casi Ecuador, donde se atenderá también de lunes a viernes de 7:00 a 16:00 y el sábado de 7:30 11:30.

En el mismo horario abrirán sus puertas el punto de autocaja del Palacete Municipal, ubicado en la sede de la Municipalidad Asunción, sobre la avenida Mariscal López y esquina Capitán Bueno; así como el autocaja Ivesur, sobre Salvador Bogado esquina José Pappalardo.

Mientras tanto, los dos últimos centros de cobranza son los del Shopping El Portal, sobre la ruta Transchaco y Doña Máxima Lugo, además de la sede del Centro Paraguayo Japonés (CPJ), sobre Julio Correa y Domingo Portillo. En ambos sitios abrirán de lunes a viernes de 7:00 a 16:00 también, pero el sábado ya no estará disponible.

Puede leer también: Municipios recuerdan los nuevos requisitos para renovar registros

Contriuyentes

Durante el ciclo de entrevistas Diálogos Última Hora 50 años, el director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, Juan Villalba, señaló que actualmente son cerca de 2 millones las personas que ingresan todos los días a la capital.

Sin embargo, cuestionó que actualmente solo un mínimo porcentaje de esas personas son contribuyentes de Asunción y dijo que incluso los residentes de la capital acuden a otros municipios, ante la rigurosidad de los protocolos para acceder a la licencia de conducir en Asunción.

Más contenido de esta sección
La Policía reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre en el interior de una vivienda en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. Se investiga el caso como un presunto homicidio.
Una mujer de 77 años murió tras ser atropellada por un motociclista que trabaja para un servicio de plataformas. El conductor del biciclo quedó demorado por la Policía y afirmó que la mujer le salió repentinamente al paso.
La Policía Nacional, con un importante despliegue de uniformados, realizó un desalojo en la mañana del último miércoles, a las 07:20, en la ex estancia Hermosa, ubicada a unos cuatro kilómetros del casco urbano de la ciudad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, en Concepción, propiedad de la empresa Paracel SA.
La diputada Rocío Vallejo calificó de inútil y pidió que el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, se vaya, tras la denuncia que realizaron los peritos fiscales sobre las condiciones precarias que deben sortear para cumplir con sus labores.
El Ministerio Público solicitó la detención de Lettiscia Castellano, concejala de la localidad de Cerro Corá, Departamento de Amambay. La mujer fue denunciada por supuesto intento de homicidio, ocurrido en la ciudad de Pedro Juan Caballero.
El Monstruo del Perú, líder de Los Injertos del Cono Norte, era una persona bastante escurridiza, que buscaba instalarse en Paraguay y conseguir contactos para el tráfico internacional de drogas. Estaba tratando de no ser ubicado y se instaló en San Lorenzo, pero fue capturado en un allanamiento.