22 oct. 2025

Registran principio de incendio en el Registro de Automotores

Un principio de incendio se registra en la tarde de este viernes en la oficina de la Dirección del Registro de Automotores, en Asunción. Bomberos voluntarios se constituyeron en el lugar a fin de controlar la situación. Las llamas habrían sido originadas por una falla en un electrodoméstico.

incendio.png

El fuego en el local de la Dirección del Registro de Automotores no se habría propagado.

@780AM

Poco después de las 16.00 de este jueves, el servicio de emergencia 132 recibió una alarma de incendio en el local del Registro de Automotores, ubicado sobre Estrella y Chile, Asunción.

El capitán de los bomberos voluntarios, Rubén Valdez, informó en contacto con NoticiasPy que la Tercera Compañía de Sajonia acudió al sitio y encontró que el fuego se originó en un compresor de aire acondicionado.

El siniestro fue controlado rápidamente ya que estaba en etapa inicial.

Más contenido de esta sección
El medio internacional BBC recoge las aspiraciones de empresarios y autoridades locales de convertir a Paraguay en el Silicon Valley de América del Sur, buscando atraer tecnología utilizando la energía barata y renovable del país.
Un grupo de ciudadanos de Ayolas salió este miércoles a las calles y tomaron acciones ante la falta de señalización en la ruta PY01.
Un caso de trata internacional con fines de explotación sexual está siendo investigado por la Fiscalía de Ciudad del Este y agentes de la División de Inteligencia Regional del Alto Paraná.
Una conductora terminó chocando y volcando en la ciudad de Luque tras perder el control de su vehículo por causas desconocidas.
Un hecho de extrema crueldad animal conmocionó a los vecinos de San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un desconocido efectuó dos disparos contra el perro de una vecina frente a un conocido colegio y, tras el ataque, regresó al lugar para recoger los casquillos antes de huir.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) presentó el informe especial denominado “Niños, niñas y adolescentes con padres y madres privados de libertad”, que expone por primera vez una estimación nacional de 38.000 niños y adolescentes afectados por el encarcelamiento de sus progenitores.