11 may. 2025

Refacciones del Palacio de López podrían durar 2 años y 6 meses, afirma arquitecto

El arquitecto Carlos Cataldi explicó este martes que los trabajos de refacción del Palacio de López podrían durar unos dos años y seis meses. Las refacciones comprenderían los techos, entrepisos y el ala oeste, que serían los sectores con mayor riesgo de derrumbe.

Confernecia sobre refacciones del Palacio.jpg

En conferencia de prensa, el arquitecto Carlos Cataldi informó sobre los trabajos de refacción del Palacio de López.

Foto: Gentileza.

Carlos Cataldi, arquitecto integrante del equipo de intervención edilicia del Palacio de López, explicó este martes en conversación con medios de prensa que los trabajos de refacción de los techos, los entrepisos y el arreglo del ala oeste de la casa de Estado durarían unos 2 años y seis meses, informó el periodista de Última Hora, Roberto Santander.

De acuerdo con las declaraciones de Cataldi, el colapso podría ocurrir en cualquier momento y explicó que depende de causas internas y externas. “El colapso puede darse hoy, mañana o a lo mejor no se dé en 5 años”, pero recalcó que, tras hacer un diagnóstico de este tipo, se deben considerar esas posibilidades.

Lea también: Palacio de López con peligro de derrumbe y millonaria licitación

Peligro de derrumbe del ala oeste del Palacio de López

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este lunes que el ala oeste del Palacio de López podría derrumbarse, por lo que urge la intervención y reparación del lugar.

Lea más: Ala oeste del Palacio de López podría derrumbarse, según MOPC

Según el MOPC, la estructura presenta paredes y muros interiores que están fisurados y con rajaduras. La construcción, que en gran parte es de madera, también presenta termitas.

La cartera de Estado hizo la apertura de la licitación por G. 47.917.001.594. No es la primera vez que estima una reparación del Palacio de López, ya que desde el 2012 hasta el 2018 se realizaron millonarias inversiones por la casa de Estado.

Más contenido de esta sección
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento al asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.