05 ago. 2025

Refacciones del Palacio de López podrían durar 2 años y 6 meses, afirma arquitecto

El arquitecto Carlos Cataldi explicó este martes que los trabajos de refacción del Palacio de López podrían durar unos dos años y seis meses. Las refacciones comprenderían los techos, entrepisos y el ala oeste, que serían los sectores con mayor riesgo de derrumbe.

Confernecia sobre refacciones del Palacio.jpg

En conferencia de prensa, el arquitecto Carlos Cataldi informó sobre los trabajos de refacción del Palacio de López.

Foto: Gentileza.

Carlos Cataldi, arquitecto integrante del equipo de intervención edilicia del Palacio de López, explicó este martes en conversación con medios de prensa que los trabajos de refacción de los techos, los entrepisos y el arreglo del ala oeste de la casa de Estado durarían unos 2 años y seis meses, informó el periodista de Última Hora, Roberto Santander.

De acuerdo con las declaraciones de Cataldi, el colapso podría ocurrir en cualquier momento y explicó que depende de causas internas y externas. “El colapso puede darse hoy, mañana o a lo mejor no se dé en 5 años”, pero recalcó que, tras hacer un diagnóstico de este tipo, se deben considerar esas posibilidades.

Lea también: Palacio de López con peligro de derrumbe y millonaria licitación

Peligro de derrumbe del ala oeste del Palacio de López

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este lunes que el ala oeste del Palacio de López podría derrumbarse, por lo que urge la intervención y reparación del lugar.

Lea más: Ala oeste del Palacio de López podría derrumbarse, según MOPC

Según el MOPC, la estructura presenta paredes y muros interiores que están fisurados y con rajaduras. La construcción, que en gran parte es de madera, también presenta termitas.

La cartera de Estado hizo la apertura de la licitación por G. 47.917.001.594. No es la primera vez que estima una reparación del Palacio de López, ya que desde el 2012 hasta el 2018 se realizaron millonarias inversiones por la casa de Estado.

Más contenido de esta sección
El senador Silvio Ovelar (ANR-HC) se refirió al caso de la legisladora liberocartista Noelia Cabrera, cuyos sobrinos fueron descubiertos trabajando en otro lugar pese a estar contratados por la Cámara Alta, y expresó su opinión sobre la intención de la oposición de solicitar su expulsión.
La Policía Nacional logró recapturar a dos reclusos que se fugaron de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná. Para escapar saltaron la muralla del penal. Ambos sufrieron heridas.
La Dirección de Meteorología prevé un martes con tiempo fresco, lluvias en algunas zonas y lloviznas, en otras partes del país. La temperatura máxima prevista rondaría entre los 18 y 24°C.
El Ministerio Público dispuso la apertura de una investigación acerca del caso bautizado como neposobris, relacionado con los hijos de la hermana de la senadora liberocartista Noelia Cabrera, quienes estaban contratados en la Cámara Alta, pero cumplían funciones en un estudio jurídico.
El diputado cartista Derlis Rodríguez finalmente falleció este lunes luego de haber sido internado de urgencia por haber sufrido un paro cardiorrespiratorio. Su deceso fue confirmado por el titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.
Agentes de la Policía Nacional de la Subcomisaría del barrio Remansito del Este incautaron este lunes 42,90 kilos de supuesta marihuana, tipo Skunk (capullo), en una zona ribereña del río Paraná, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.