10 oct. 2025

Ala oeste del Palacio de López podría derrumbarse, según MOPC

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que el ala oeste del Palacio de López podría derrumbarse, por lo que urge la intervención del lugar. La cartera de Estado hizo la apertura de la licitación por G. 47.917.001.594.

Palacio de López

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones hizo el llamado a licitación para los trabajos de restauración del Palacio de López.

Foto: Gentileza

Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) presentaron un diagnóstico estructural del Palacio de López, en el que urgen la intervención del lugar para mantener en pie uno de los símbolos más importantes del país.

Embed

La cartera de Estado inició la intervención en el 2018, el proyecto ejecutivo y la financiación en el 2019 y para este año se logró la autorización de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) para realizar la intervención.

Lea más: Aparecen láminas de oro en Palacio de López durante las refacciones

Asimismo, indicaron que el ala oeste está comprometida desde la cubierta de los techos y sobre todo la estructura portante, que se encuentra en estado avanzado de deterioro. Además se advierte sobre el ingreso de agua de lluvia a las oficinas que cubren.

“Se registraron perforaciones producidas por la caída de las tejuelas desprendidas del techo, un tipo de cielorraso que, por su gran peso, aproximadamente 80 kg/m2, actúa como carga adicional a un techo, cuya estructura se encuentra seriamente comprometida, poniendo en riesgo su estabilidad y favoreciendo la posibilidad de colapso del ala oeste”, señalaron.

Entre otras cosas, detallaron que hay termitas, fisuras y rajaduras en las paredes y muros interiores y humedades producidas por pérdidas en las instalaciones cloacales y de agua corriente.

Entérese más: Palacio de López y su entorno se restaurarán para valorizar el centro histórico

Así también, mencionaron que las instalaciones eléctricas y el sistema de aire acondicionado se encuentran en estado incompatible con la seguridad del edificio y la protección de pinturas y murales originales.

“La terraza de la parte este del Palacio, hacia la bahía de Asunción, también será intervenida, zona que hasta ahora no ha sido restaurada”, manifestaron.

El MOPC hizo el llamado para la licitación pública nacional para los trabajos de restauración y puesta en valor del edificio de Palacio de Gobierno y su entorno inmediato -ad referéndum a la reprogramación presupuestaria- por un valor de G. 47.917.001.594.

Más contenido de esta sección
Uno de los sospechosos del asalto que terminó con la muerte de un cambista en Cambyretá, fue detenido este viernes por agentes de la Policía Nacional en una zona boscosa.
Desconocidos atacaron una garita ubicada en la zona de la Isla Timbó, en el Departamento de Misiones. Hace un mes también sufrió ataques.
Un diácono de la Diócesis de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú, fue detenido luego de ser denunciado por violar a un joven de 18 años. Ya se encuentra imputado por el Ministerio Público.
Dos hombres fallecieron en el mismo día y en circunstancias similares, aunque en distintos lugares, mientras realizaban trabajos de tendido para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Un caso ocurrió en Hernandarias, Alto Paraná, y el otro en San Antonio, Central.
Asunción fue elegida para ser sede de los XXI Juegos Panamericanos 2031. La noticia fue confirmada este viernes y fue celebrada por el presidente de la República, Santiago Peña, que afirmó que nuestro país está listo para mostrar su “fuerza y pasión”.
La madre de un joven trabajador de plataformas que mató a un presunto asaltante denunció a través de radio Monumental 1080 AM que su hijo y su familia recibieron amenazas de muerte por parte de amigos de la víctima. La mujer solicita protección policial y afirma que teme por su vida.