03 oct. 2025

Reemplazantes de Yamy Nal y Chaqueñito son “los pilares de Cruzada”, dice Yolanda

La senadora Yolanda Paredes señaló que tanto Walter Kobylanski como Gradys Lucía Mendoza responderán a la línea de Cruzada Nacional. Ambos reemplazarán a Norma Aquino alías Yamy Nal y a Javier Vera, (por 60 días), respectivamente.

Yolanda Paredes

Archivo ÚH

Foto: Gentileza

La senadora Yolanda Paredes se refirió a los suplentes de Cruzada Nacional que asumirán en lugar de Yamy Nal quien será expulsada y de Javier Vera, quien llevará una sanción leve, con una suspensión por 60 días sin goce de sueldo.

Señaló que Walter Kobylanski y Gradys Lucía Mendoza “son los verdaderos pilares del partido”.

“Sin su apoyo, difícilmente hubiéramos alcanzado la posición en la que estamos hoy. Son personas comprometidas y jugadas. No necesitan de la función pública ya que tienen su lugar en el sector privado, con buenos ingresos, pero decidieron ingresar a la política justamente por los ideales y principios que pregona Cruzada Nacional”, manifestó.

Negó que el empresario Kobylanski haya financiado la campaña de Cruzada Nacional.

“El financista principal fue mi casa, que vendimos. Entonces no existe ningún financista principal en nuestro partido, pero aportó. Yo aporté más que él”, manifestó.

Destacó que el mismo no tiene ninguna cuenta pendiente con la justicia argentina por la venta de un inmueble a testaferros del empresario kirchnerista Lázaro Báez en el caso conocido como la “ruta del dinero K”.

Yolanda indicó que Kobylanski realizó la venta del inmueble en una operación totalmente bancarizada. “Imagínense si él se iba a candidatar a senador por Cruzada Nacional si tenía cuenta pendiente en Paraguay, ni nunca”, aseveró.

Lea más: Si HC decide expulsar a Yamy Nal y Chaqueñito del Senado, ¿quiénes son los suplentes?

Sobre Gladys Lucía Mendoza refirió que es una arquitecta. “Ella ejerce su profesión, construye edificios. Realmente es una persona de primera línea y también uno de los pilares del partido Cruzada Nacional”, destacó.

Confirmó que los dos formarán parte de su bancada. “Va a ser la gran oportunidad de demostrar realmente nuestro trabajo legislativo como Cruzada Nacional dentro del Parlamento”, refirió.

“Acá, pues, supuestamente vivimos en un termo donde existe demasiado privilegio y ofrecimientos. Entonces yo creo que ellos tienen la suficiente moral de decir no a aquellos privilegios que se les puedan ofrecer o a aquellos cargos, porque acá lo que más existe son justamente el prebendarismo”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
El comisario Gustavo Errecarte fue denunciado por uno de los manifestantes por el robo de su celular durante su detención. También lo acusan del excesivo uso de la fuerza durante las manifestaciones de la Generación Z del pasado domingo. El agente ya tiene una larga lista de antecedentes.
El diputado cartista Yamil Esgaib se molestó por las denuncias que hizo la oposición en la sesión contra la actuación policial. Dijo que la ciudadanía está harta de ellos y que en el próximo periodo ya no habrá tercer espacio, solo colorados y liberales.
Silvio Beto Ovelar, senador nacional por la ANR, justificó la excesiva cantidad de efectivos policiales debido a que se estimaba la presencia de más manifestantes. Señaló que algunos agentes cometieron solo “errores”, pero descartó abusos por parte de las fuerzas de seguridad.
El oficialismo destacó “las innovaciones sustanciales” que contiene la iniciativa. Proyecto ya contaba con media sanción del Senado desde el pasado 11 de setiembre. Ahora pasa al Ejecutivo para su promulgación.
Los legisladores opositores de la Cámara Baja acusaron al Gobierno de usar a la Policía igual que en la dictadura y de montar equipos de espionaje. Rocío Vallejo lamentó que el comandante amenace con aumentar los agentes para reprimir. Aseguran que el oficialismo tiene miedo.
La Bancada Democrática del Senado anunció que promoverá la interpelación del ministro del Interior, Enrique Riera, y del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, a fin de que rindan cuentas por la violenta represión y detenciones arbitrarias contra los jóvenes durante la manifestación de la Generación Z, del domingo pasado.