19 oct. 2025

Recuperar pérdidas del aprendizaje llevará 2 años, indican desde el MEC

La viceministra de Educación, Alcira Sosa, sostuvo que recuperar las pérdidas del aprendizaje, que se dieron a causa de la pandemia, llevará por los menos dos años. Este lunes iniciaron oficialmente las clases en todas las instituciones públicas de manera presencial.

Inicio de clases.jpg

La viceministra de Educación sostuvo que recuperar las pérdidas del aprendizaje llevará por los menos dos años.

Foto: Raúl Cañete.

En medio de mucha emoción y bajo estricto protocolo sanitario, al menos 1.500.000 alumnos retornaron a las aulas después de dos años de clases híbridas o a distancia a causa de la pandemia del Covid-19.

Se realizó un acto oficial por el inicio de las clases en la Escuela Básica Nº 118 Luis Caminos, de la ciudad de San Lorenzo, donde la viceministra de Educación, Alcira Sosa, reconoció que recuperar las pérdidas del aprendizaje llevará por lo menos dos años.

“En términos de propuestas de adecuación, nos va a llevar uno a dos años poder recuperar las pérdidas del aprendizaje. Para ello estamos desarrollando diferentes estrategias”, aseguró a los medios de prensa la secretaria de Estado.

Sobre el punto, agregó que todo el año estarán trabajando con los docentes y que contarán con una red de coordinadores pedagógicos que van a acompañar a los educadores.

Puede leer: Inicio de clases: “Hoy será un día de felicidad”, afirma ministro del MEC

Escuelas en mal estado

Juan Manuel Brunetti, titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), sostuvo que durante los años más duros de la pandemia, el presupuesto del sector fue destinado al sistema de salud.

“Durante dos años los recursos fueron priorizados para el fortalecimiento del sistema de salud y eso nos llevó a cortar recursos; sin embargo, el año pasado tuvimos más de 2.200 instituciones intervenidas”, aseguró.

Según datos del Observatorio Educativo Ciudadano (OEC), alrededor de 6 de cada 10 instituciones requieren de refacciones.

Solo en la capital se precisan 440 nuevas aulas o refacciones y que debieron invertirse G. 28.512 millones del Fonacide para este fin. En Central, otro departamento con alta matrícula, se necesita la reparación de 2.449 aulas.

Más contenido de esta sección
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.
El oficial José Jiménez conocido como el Policía Youtuber, realizó una transmisión en vivo criticando duramente al comisario, juez policial, que le prohibió grabar un juicio sumario que enfrenta tras una denuncia. El descargo lo hizo ante 700 personas que miraban la transmisión generando todo tipo de opiniones.
Cinco hombres fuertemente armados intentaron asaltar una vivienda ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Los delincuentes fueron repelidos a tiros por el dueño de la propiedad.
Un feto en avanzado estado de descomposición fue hallado en la madrugada de este sábado en una vivienda del asentamiento Jaguareté Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray,Departamento de San Pedro.
Los núcleos de tormentas se desplazaron hacia los departamentos del norte y la región del Chaco, por lo que no se descarta condiciones de tiempo severo para esas zonas. Cinco departamentos están bajo alerta.