16 may. 2025

Recortes de Nenecho: Sindicatos convocan a “paritaria urgente”

Los sindicatos de la Municipalidad de Asunción se reunirán con las autoridades para discutir las modificaciones en las jornadas de trabajo. El intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, recortó los domingos y los feriados para el personal operativo y administrativo.

El intendente de Asunción, Óscar Rodríguez

El imputado intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, resolvió a través de distintas direcciones de la Municipalidad dejar sin efecto las órdenes de trabajo correspondientes a los domingos y feriados.

Gentileza.

Por medio de la circular N° 27/2025, las direcciones de Gabinete, Administración y Finanzas y Recursos Humanos “dejaron sin efecto” las órdenes de trabajo correspondientes a los trabajos complementarios los días domingo y feriados del personal operativo y administrativo.

Dicha medida, según la circular, exceptúa a “los designados para la atención de imprevistos o emergencias debidamente autorizadas mediante resolución y/o ordenanza municipal”.

Para tomar tal decisión, se tuvieron en cuenta los artículos 215, 216 y 217 del Código Laboral, según el documento. Dichos artículos establecen el permiso de los trabajadores para descansar desde el mediodía del sábado y de contar con un descanso semanal obligatorio. El último artículo apunta que “serán días de descanso obligatorio los feriados establecidos por la Ley”.

La circular de la Municipalidad también refiere que con esta medida “se da cumplimiento” a una encomendación de la Junta Municipal para el “mejoramiento en la calidad del gasto”.

Circular municipal sobre recortes de domingos y feriados

La circular fue emitida el lunes y rige sobre el personal operativo y administrativo, a excepción de “los designados para la atención de imprevistos o emergencias”.

Gentileza.

Paritaria de urgencia con autoridades de la Comuna

Alberto Gaona, titular del Sitrama, informó que pese a que la circular se emitió el lunes, los miembros del sindicato “se dieron por enterados a la una de la tarde” de ayer.

Atendiendo a las sorpresivas modificaciones, informó que se solicitó una paritaria de urgencia con las autoridades de la Comuna. “Estamos convocados para discutir el tema en una mesa”, dijo Gaona en un diálogo con Última Hora.

“Cuando hay un perjuicio económico, la gente es sensible con respecto a este tema. Entonces, vamos a ver qué alcance tiene esto o si hubiese una nueva planificación para que se sigan haciendo los trabajos. De hecho, no se puede dejar de hacer los trabajos. Si es un trabajo indispensable, se van a tener que hacer”, refirió Gaona.

Confesó que hay “gente alborotada con respecto a este tema”, pero que desde el sindicato se busca tratar la situación con serenidad.

Adelantó que durante la reunión con las autoridades, plantearán los argumentos necesarios para que los funcionarios que deben trabajar en un área, puedan hacerlo sin inconvenientes.

“Si tenemos que vaciar calle Palma en un día más tranquilo, un sábado, un domingo, se va a tener que hacer. Si se tiene que hacer un trabajo en un feriado, se va a tener que hacer”, apuntó.

Nenecho se refirió a los trabajadores operativos en ocasión del acto de entrega de dos motos y un motocarro para el Jardín Botánico de Asunción, durante la mañana de este miércoles.

Mencionó que el sector operativo de la Comuna “es justamente uno de los (...) más sensibles”. No obstante, solo respondió a consultas acerca de la cantidad de funcionarios que abundan en la Municipalidad.

“Hemos ingresado funcionarios en base a las necesidades. Algunos por jubilación, por retiro voluntario, por renuncia, por enfermedad, se sometieron al retiro voluntario. Y otros por muerte. En base a las necesidades”, aseguró.

“La parte operativa uno no puede dejar descuidado, ese sector es justamente uno de los sectores más sensibles, es por ello que nosotros hacemos esos movimientos”, añadió.

Trabajadores operativos de la Municipalidad de Asunción

Medida de recortes de Nenecho afecta a trabajadores operativos de la Municipalidad.

Gentileza.

Falta de entrega de uniformes

En la mañana de este martes, Nenecho también relató que su administración realiza la correspondiente entrega del uniforme a todas las dependencias, a diferencia de la gestión de las administraciones pasadas.

“Se debía porque en teoría dos uniformes por año se le tiene que entregar al funcionariado, a las distintas dependencias operativas. Y administraciones anteriores venían con ese retraso. Forma parte también de los gastos que incurre el municipio, (...) que es la adquisición de uniforme”, resaltó.

No obstante, existen funcionarios de la Municipalidad que aseguran que la última camada de uniformes, que corresponde a los trabajadores operativos, se entregó durante la administración de Mario Ferreiro (2015-2019).

“En esa época el uniforme salía para el administrativo y para los operativos también. Solo que para los operativos eran como dos tandas de uniformes, y para los administrativos era una tanda. Yo era administrativa, entonces a mí me habían dado en esa época, se había hecho la licitación. (...) Nos entregaron uniforme, zapatos, pantalones, camisas (...), camperas, chalecos, pero después de eso ya no nos entregaron, ya no hubo más uniformes”, contó a Última Hora una funcionaria municipal que prefirió mantenerse anónima.

Tras la denuncia del desvío de G. 500 mil millones, el jefe de Gabinete, Nelson Mora, había dicho, el 31 de mayo del 2024, que de los G. 500 mil millones que aparentemente no se rinden en el último balance de 2023, G. 287 mil millones fueron para mantenimiento de vehículos, combustible, alquiler de vehículos, recolectores, cubiertas, seguros, repuestos varios, herramientas, emulsión asfáltica, piedra triturada, uniformes, servicio de transporte y disposición final de residuos.

Más contenido de esta sección
En audiencia pública celebrada hoy en Diputados, debatieron el sistema de movilidad a partir del proyecto de reforma del transporte público, una iniciativa del diputado de Central Raúl Benítez; el gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, entre otros actores de la oposición.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, solicitó a la Contraloría General de la República (CGR) que inicie las auditorías necesarias en caso de que las respuestas remitidas por las gobernaciones a las observaciones hechas por este organismo, en el marco del programa Hambre Cero, sean consideradas insuficientes.
Con 934 establecimientos en el país, el Health Information System (HIS) contabiliza más de 37 millones de consultas desde el 2017.
El nuncio apostólico en Paraguay, monseñor Vincenzo Turturro, destacó con entusiasmo el perfil del nuevo papa León XIV, a quien tuvo la oportunidad de conocer personalmente antes de asumir su misión diplomática en el país. ‘‘Es un hombre que conoce al mundo y su realidad’’.
La elección de un nombre por parte de un Papa no es un acto trivial ni protocolar: es una señal deliberada, cargada de simbolismo y tradición, que revela intenciones, prioridades y hasta una visión del pontificado que comienza. En el caso del recientemente elegido Papa León XIV, su nombre evoca figuras imponentes del pasado y proyecta un mensaje potente hacia el futuro.
Obreros de la ANDE continúan con las obras de cableado subterráneo en el microcentro de Asunción. Se prevé la intervención de distintos tramos de Presidente Franco.