13 nov. 2025

Reconocen a Bachi Núñez como ciudadano ilustre en Presidente Hayes

La Junta Departamental de Presidente Hayes reconoció como ciudadano ilustre al recientemente reelecto presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez. Paradójicamente, su hermano Óscar Ñoño Núñez fue condenado a 11 años de cárcel por un perjuicio económico superior a G. 42.500 millones (unos USD 5,7 millones) a la citada Gobernación chaqueña.

basilio bachi núñez

La Junta Departamental de Presidente Hayes reconoció como ciudadano ilustre al recientemente reelecto presidente del Congreso, Basilio Núñez.

Foto: Gentileza

“Hoy en sesión de la Junta Departamental, tuvimos el honor de reconocer al presidente del Congreso, senador dr. Basilio Núñez, como ciudadano ilustre. Un merecido homenaje por su destacada trayectoria, su compromiso incansable con el bienestar de nuestro querido Departamento de Presidente Hayes y su valiosa contribución al desarrollo del país”, informaron desde la Junta Departamental de Presidente Hayes.

Lea más: Condenan a 11 años de prisión a Óscar Ñoño Núñez

El lunes, nada más, el senador cartista Basilio Bachi Núñez fue reelecto como presidente del Congreso Nacional y de la Cámara de Senadores tras una maniobra, donde consiguió extender su periodo de mandato hasta junio de 2027, en una previa y corta sesión extraordinaria, a la que convocó el último fin de semana, ganándole la pulseada a Derlis Maidana

Bachi ingresó a la política en el 2005 y se convirtió en intendente de Villa Hayes, como también titular de la Opaci. Desde ahí tuvo un crecimiento patrimonial importante, con denuncias en su contra por supuesto enriquecimiento ilícito que la Fiscalía desestimó seis años después.

Pasó de ser intendente a diputado y ahora senador en el periodo legislativo actual. Su patrimonio neto cuando asumió en el 2023 como senador era de G. 2.469 millones, mientras que en julio de este año se incrementó a G. 3.575 millones, con un crecimiento patrimonial de G. 83 millones al mes.

También se lo vinculó a la invasión vip en un terreno del Ministerio de Defensa en Villa Hayes, donde jueces, ganaderos, políticos, empresarios conocidos y menonitas figuraban como dueños de los inmuebles construidos en el lugar y el cual se buscaba expropiar “a favor de familias de escasos recursos”.

Entérese más: Patrimonio de Bachi creció G. 1.000 millones en 1 año

En su cargo actual como presidente del Congreso Nacional, contrató a bachilleres y amigos para tareas que se superponen, tomando la vieja práctica de asignar direcciones y coordinaciones.

La Dirección de Recepción y Atención al Público pasó a ser Dirección de Recepción y otra se convirtió en Dirección de Atención al Público. Este cambio generó el aumento de salario de una funcionaria de G. 4.900.000 a G. 8.800.000. La beneficiada es una bachiller.

Amigos, dirigentes políticos y operadores de Villa Hayes obtuvieron cargos de coordinaciones y asesorías. De G. 3.500.000 a G. 8.800.000 ganan algunos de los estudiantes secundarios en el Congreso. De julio a setiembre Bachi incorporó más de 455 nuevos contratados.

Le puede interesar: Bachi Núñez es reelecto de manera fugaz para controlar el Congreso hasta el 2027

Hermano condenado por perjuicio a dicha gobernación

Paradójicamente, su hermano y ex gobernador de Presidente Hayes, Óscar Ñoño Núñez, fue condenado a 11 años de cárcel por un perjuicio económico superior a G. 42.500 millones (unos USD 5,7 millones) a la citada Gobernación chaqueña.

Núñez logró evitar el proceso por ocho largos años, por lo que fue conocido como el rey de las chicanas. Actualmente guarda reclusión en la cárcel militar de Viñas Cué, conocida por acoger a políticos privilegiados.

Durante el juicio, se aclaró que durante la gestión de Núñez se desvió fondos destinados originalmente a sectores vulnerables como escolares, indígenas y campesinos.

Más contenido de esta sección
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.
La senadora Esperanza Martínez (PPC) respondió en las redes sociales con un fino sarcasmo al ex concejal de Asunción y actual jefe del Área Ambiental de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), José Alvarenga Bonzi, quien se refirió a ella con serias acusaciones.
La Catedral de Concepción fue blanco de un robo ocurrido la semana pasada, cuando personas desconocidas sustrajeron dos patenas de gran valor material y espiritual.
La fiscala Claudelina Corvalán de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Propiedad Intelectual y el Contrabando 3 presentó imputación contra una pareja de ciudadanos brasileños por un presunto hecho de contrabando. Los imputados intentaron introducir al país, sin declaración aduanera, la suma de 1.600.000 reales.