01 sept. 2025

Recomendaciones ante caída del cabello tras cuadro de Covid-19

El Covid-19 es una infección que podría dejar como una de las secuelas el incremento en la caída del cabello, por lo que desde el Hospital de Clínicas brindan recomendaciones.

caíd de pelo poscovid

Instan a consultar ante la caída de cabello posCovid-19.

Foto: Gentileza.

Rosalba Riveros, Dermatóloga de la Cátedra y Servicio de Dermatología del Hospital de Clínicas, emitió algunas recomendaciones para aquellas personas que registran la caída del cabello pos-Covid-19.

En ese sentido, la profesional explicó que al tratarse de un proceso infeccioso, este puede ocasionar que el ciclo del pelo se detenga, provocando mayor caída.

“Hay que recordar que el pelo posee tres ciclos, el anágeno donde el crecimiento es activo, la fase del catágeno que es cuando el pelo muere y el telógeno. En esta etapa la caída puede durar tres meses”, dijo.

Relacionado: Cardiólogo recomienda chequeos posCovid-19 ante posibles afecciones cardiacas

En el caso del Covid-19, la profesional señaló que el cuerpo puede verse afectado de diversas maneras a causa del virus y es por ello que en algunos casos las personas presentan caídas del cabello en mayor cantidad.

Rosalba Riveros aclaró que esta caída no es propiamente del Covid-19, sino que también puede tener otros orígenes, por lo que lo ideal sería realizarse una evaluación médica.

“Es importante que el paciente post-Covid pueda realizar un hemograma, así como un tricrograma capilar o una biopsia en caso de ser necesario”, agregó.

La dermatóloga de la Cátedra y Servicio de Dermatología del Hospital de Clínicas sugirió el consumo de multivitamínicos, zinc, así como lociones y tópicos, al igual que el minoxidil, como parte del tratamiento.

A su vez recalcó que es importante la consulta con un especialista para indicar el procedimiento a seguir para brindar mejores resultados al tratamiento.

La profesional señala además que el proceso del Covid-19 puede generar cierto grado de estrés que puede derivar en una alopecia, ocasionando la caída del cabello.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) presenta este martes, a las 16:00, su nuevo programa Educación Financiera Rural, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de las familias campesinas en el manejo responsable de sus finanzas. La inscripción es gratuita.
El experto brasileño Tomaz Espósito advirtió a un medio del vecino país que el estado de Paraná, fronterizo con Paraguay, podría convertirse en un destino de refugiados rechazados por Estados Unidos, tras el acuerdo firmado por el Gobierno de Santiago Peña y atendiendo a la falta de infraestructura en nuestro país.
La Armada de Chile finalizó este lunes la búsqueda de los tres paraguayos que desaparecieron tras un naufragio en la región de Magallanes y Antártica Chilena. Solo uno pudo ser localizado con vida y fue rescatado entre las rocas y el mar.
Adolescentes fueron captados realizando maniobras peligrosas en motocicletas sobre la ruta PY03, entre Katueté y Puente Kyjhá, en el Departamento de Canindeyú.
El Gobierno y los transportistas retomaron en la tarde de este lunes una reunión tripartita para intentar destrabar la huelga anunciada por el sector para el 3 y 4 de setiembre próximo.
Un partido de fútbol por el Nacional B terminó en una verdadera batalla campal que obligó a la suspensión del encuentro y dejó como saldo a varios atletas golpeados. El hecho ocurrió en Concepción.