13 nov. 2025

Recomendación de clases virtuales se aplica desde este lunes

La recomendación del Ministerio de Educación y Ciencias de volver a las clases virtuales por el aumento de los cuadros respiratorios se aplica desde este lunes, tanto para escuelas públicas, privadas y subvencionadas.

clases presenciales.jpg

Escuelas y colegios comienzan a aplicar clases virtuales desde este lunes (referencia).

Foto: VivirenelPoblado.

El colegio República Argentina empezó a aplicar desde este lunes las clases virtuales para los más chicos, tras las recomendaciones del Ministerio de Educación y Ciencias y registrar un ausentismo del 50% en la Escolar Básica por virus respiratorios.

El director del colegio República Argentina, Cristian Díaz, expresó a NPY que tras las recientes recomendaciones del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el jueves pasado convocó a una reunión con el equipo de Gestión de Riesgos de la institución, donde se decidió el retorno de las clases virtuales por una semana para los más chicos.

Lea más: MEC recula y deja a criterio de cada institución modalidad virtual

En ese sentido, indicó que los docentes cumplirán funciones en la escuela y que los padres podrán retirar los cuadernillos y fotocopias para no perder las clases.

El docente detalló que se registra un ausentismo del 50% en niños de hasta el cuarto grado, por lo que la medida se aplica para los más pequeños.

Asimismo, señaló que los padres están aceptando la medida y que la cantidad de casos por virus respiratorios explotó por el nulo uso del tapabocas y el lavado de manos, que se fue dejando de lado por los estudiantes.

A la vuelta a clases presenciales el próximo lunes, el maestro pidió que se dé nuevamente con el uso de tapabocas y el lavado de manos.

Entérese más: MEC dispone clases a distancia ante aumento de casos respiratorios

De igual manera, instó a los padres a que no manden a los más pequeños con síntomas o sin que estén totalmente curados de la gripe.

Finalmente, manifestó que el clima de la semana pasada no ayudó, ya que los niños vienen abrigados a la escuela, pero luego terminan desabrigándose en el recreo.

Le puede interesar: Médicos piden adelantar vacaciones de invierno para frenar casos respiratorios

Inicialmente, el Ministerio de Educación y Ciencias dispuso la obligatoriedad de volver a las clases virtuales, pero finalmente reculó de la decisión y la dejó como una recomendación.

Escuelas públicas, privadas y subvencionadas tienen la posibilidad de impartir las clases en modalidad virtual por el aumento de los cuadros respiratorios desde este lunes.

Más contenido de esta sección
Un estudiante del primer año del bachillerato científico del Centro Regional de Educación de Concepción (CREC) generó alarma este jueves al ingresar al aula con una pistola de aire comprimido, que a simple vista parecía un arma real.
Un usuario de TikTok, especializado en videos creados con inteligencia artificial (IA), publicó la versión de un muñeco que personifica al presidente de la República, Santiago Peña, que ya superó las 200.000 visualizaciones. El material ironiza una nueva colección “con movimiento limitado, pero promesas ilimitadas”.
Una mujer denunció un supuesto envenenamiento de su perro en el barrio San José de la localidad de Tavapy, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional intervino el Centro Regional de Educación Dr. Raul Peña de Pedro Juan Caballero, Amambay, ante una supuesta amenaza de bomba.
El médico forense Pablo Lemir declaró este jueves en un juicio oral y público en el caso de María Ramona Cardozo y afirmó que una sola persona la mató. El cuerpo de la joven, que estaba embarazada, fue hallado calcinado en el cerro de Caacupé, Departamento de Cordillera.
Un incendio registrado el último miércoles redujo a cenizas una vivienda precaria, ubicada en la zona del Cerro Lambaré. Los bomberos trabajaron en horas de la noche para evitar que las llamas se propagaran hacia otras casas.