04 nov. 2025

Reclusas protestan tras caso positivo de Covid-19 en cárcel de Misiones

Un grupo de mujeres recluidas en la Penitenciaría Regional de Misiones se manifestaron en la noche de este martes exigiendo explicaciones sobre el estado de salud de cinco celadoras, quienes están aisladas en el penal luego de que un funcionario haya dado positivo al test del Covid-19.

Penitenciaría Regional de Misiones.jpg

Fachada de la Penitenciaría Regional de Misiones.

Foto: Archivo ÚH

Luis Guillermo Esquivel, director de la Penitenciaría Regional de Misiones, explicó a Última Hora que no se registró ningún amotinamiento de las reclusas y que solo están “exaltadas” porque cinco celadoras están en cuarentena preventiva en el área administrativa dentro del penal, tras conocerse un caso positivo de Covid-19 en un guardiacárcel.

“Es solo una exaltación porque quieren saber el estado de salud de las celadoras que están en el área administrativa cumpliendo cuarentena, las internas reclaman que haya mayor control porque están asustadas y tienen miedo por la pandemia del coronavirus”, explicó en conversación con Última Hora.

Lea más: Covid-19 se extiende a 4 centros penitenciarios del país

Indicó que hay un solo caso positivo de Covid-19 en el penal que afecta a un guardiacárcel, quien cumple aislamiento domiciliario.

Tras esto, unos 32 guardias ingresaron a un albergue para cumplir la cuarentena preventiva para evitar el ingreso del virus a la población penitenciaria.

El director aseguró que en un 90% la situación está totalmente controlada y que no hubo ningún tipo de incidentes.

Desde el domingo pasado se suspendieron las visitas de familiares en el centro penitenciario para prevenir la entrada del Covid-19.

Nota relacionada: Ministra de Justicia está preocupada por reos con enfermedad de base en Tacumbú

El Covid-19 afecta actualmente a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, a la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza, ambos en Asunción; así como también a la Penitenciaría Regional de Coronel Oviedo, en el Departamento de Caaguazú, al Centro Educativo Itauguá, en el Departamento Central, y a la Antigua Penitenciaría de Emboscada en el Departamento de Cordillera.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.