09 ago. 2025

Reclaman retención de ambulancia en aduana en Salto del Guairá

El comandante de los bomberos voluntarios de la ciudad de Katueté, Marcelo Fontanetti, reclamó la retención de una ambulancia por la Aduana de Salto del Guairá. El móvil fue adquirido de Alemania, gracias a colaboraciones.

Foto:

La ambulancia se encuentra desde los primeros días de mayo en el predio de Aduanas de Salto del Guairá, debido a una falta de pago de aranceles aduaneros, que rondan los G. 65 millones. La ambulancia fue comprada gracias a colaboraciones de la comunidad.

Fontanetti se quejó por la falta de liberación del impuesto, considerando que la adquisición de la ambulancia se realizó con recursos de las colaboraciones de la comunidad, para el bien común de los pobladores.

“Yo necesito ese móvil para atender a mi gente de Katueté y comunidades vecinas, hace mucho que está allí. El móvil que tengo acá en mi cuartel ya es obsoleto, que en cualquier momento nos va a dejar por el camino, no puede ser que (la ambulancia) esté allí días y días parado”, expresó.

El vehículo es de la marca Mercedes Benz, modelo 516 CDI, año 2013, y fue adquirido por USD 27.000 a través de la empresa Audenis & S.A, que fija domicilio en Katueté.

Sobre el tema, Epifanio Ferrari, administrador de Aduanas de Salto del Guairá, dijo a Última Hora que la decisión de cobrarse o no el despacho deberá tomarse en otras instancias.

“Nosotros recibimos la nota del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Katueté y providenciamos elevando a la Dirección Nacional de Aduanas, desde donde se deriva a la dirección de procedimiento y luego se va a la parte jurídica, que dictaminará si se acepta la entrega en forma de donación o si tiene que tributar algo”, señaló.

En cuanto al monto que se deberá tributar, Ferrari indicó que aún no maneja la información, porque ni siquiera tuvo acceso a las documentaciones.

Asimismo, aclaró que las gestiones están a cargo de la funcionaria despachante Laura Laviosa y que en la reunión mensual, que se lleva a cabo los primeros lunes de cada mes en la capital, estará tratando el tema con los directivos de la institución.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.