01 ago. 2025

Reclaman mayor celeridad a una denuncia por abuso sexual a una niña

La madre de una niña de 11 años de nacionalidad venezolana que fue presuntamente abusada en un gimnasio de Asunción se acercó hasta la Embajada de Venezuela para pedir ayuda para que el caso sea investigado con mayor celeridad.

Niña abusada.jpg

Piden un mayor impulso a la investigación de la denuncia por abuso sexual a una niña venezolana de 11 años. Imagen referencial.

Foto: Captura

El embajador de Venezuela en Paraguay, David Olson, informó sobre una denuncia por abuso sexual a una menor venezolana, cuya causa está siendo investigada por el Ministerio Público, a cargo de la agente fiscal Sara Torres Villalba, de la Unidad Penal 10, sede 1, pero los padres piden mayor celeridad en el caso.

El hecho, según la denuncia, ocurrió en los primeros meses de este año cuando la menor practicaba baile en un gimnasio de la capital del país. El presunto responsable del abuso de la menor es S.D.A, profesor de gimnasia rítmica y hermano de la dueña del lugar, además de F.M.V.G., alumno del local, quien también está siendo investigado por el caso.

El primero fue detenido en el marco de la causa y compareció, mientras que el otro involucrado ni siquiera cuenta con orden de detención. Asimismo, ambos aún no fueron imputados.

Olson comentó que la madre de la niña fue hasta la Embajada de Venezuela, donde “entre llantos” le contó lo ocurrido y le suplicó por ayuda para que el Ministerio Público actúe en el caso con mayor celeridad.

Según el relato que la mujer le brindó al embajador, tras varios meses de asistir a las clases con normalidad, de repente la niña de 11 años ya no quiso ir al gimnasio y se mostraba “apagada”.

Puede interesarle: Niña volvía del almacén y fue abusada sexualmente por dos hombres

No obstante, después de un buen tiempo de lo ocurrido, la mujer pudo escuchar a la niña hablando con su peluche, al que le decía: “Y se le decimos, pero si las matan”, a lo que decidió insistirle sobre lo que le ocurría.

Según la madre, la víctima le manifestó que tenía miedo de que las hicieran daño, tras lo que ella la abrazó, momento en que la menor comenzó a llorar desconsoladamente, para luego contarle lo que le había ocurrido.

La víctima relató que, cuando ella fue a lavarse las manos en el baño, dos hombres ingresaron, le taparon los ojos y también la boca con un trapo, donde cometieron el hecho. Mientras la liberaban, la amenazaron de que si ella contaba algo, los denunciados le matarían a su mamá y a su hermana mayor.

Tras conocer lo ocurrido, los padres de la menor realizaron la denuncia, se procedió a la toma de testimonio por Cámara Gesell y se le realizaron pruebas físicas y sicológicas a la niña.

Finalmente, la madre de la menor pidió que sus derechos como víctimas sean respetados, teniendo en cuenta que, tras su denuncia, los involucrados y otras personas alegaron que su hija cuenta con problemas mentales.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña reivindicó este viernes que Paraguay tiene el potencial de convertirse en un referente mundial de la industria forestal en el marco de su visita a Finlandia.
La esposa de Diego Nicolás Marset Alba, hermano del presunto narcotraficante uruguayo y prófugo en Paraguay, tiene previsto abordar un vuelo rumbo a Brasil al mediodía de este viernes, tras ser calificada como una pasajera “no admitida” en nuestro país.
Un hombre se vio obligado a denunciar a un vecino por acoso y comentarios inapropiados que realiza hacia sus hijas pequeñas. Todo esto ocurrió en Luque.
En el marco del operativo denominado Blacklist II, la Policía Nacional reportó la detención de Carlos Jesús Centurión, alias Ka’ i, y otros ochos supuestos miembros de un esquema dedicado al robo de teléfonos y vaciamiento de cuentas digitales. La incursión se realizó en el populoso barrio Kambala de Asunción.
La Dirección de Meteorología emitió un aviso especial de vientos fuertes que podrían llegar a 90 kilómetros por hora y afectar a todos los departamentos de Paraguay.
El senador liberocartista Édgar López, presidente de la Comisión de Derechos de Personas con Discapacidad de la Cámara Alta, donde fueron nombrados como funcionarios los sobrinos de su colega Noelia Cabrera, negó haber firmado órdenes de trabajo de los parientes de la senadora.