31 jul. 2025

Rechazan recusación a jueces del proceso a Camilo Soares

Un Tribunal de Apelaciones rechazó este martes la recusación presentada contra el tribunal de Sentencia del juicio oral a Camilo Soares por presuntas irregularidades en la SEN. Uno de los magistrados fue sumariado por supuestamente quedarse dormido en la audiencia.

Caso Coquito de oro.png

Esta es una de las fotografías publicadas en las redes por Guachiré, para mostrar que el juez Capurro (derecha) supuestamente durmió en juicio.

Foto: @Raúlramírezpy

Los camaristas José Agustín Fernández, Delio Vera y Gustavo Auadre rechazaron la recusación presentada por Alfredo Guachiré, coprocesado con Camilo Soares en la causa por lesión de confianza y producción de documentos no auténticos durante sus funciones en la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Guachiré recusó a los jueces Juan Carlos Zárate, María Fernanda García de Zúñiga y Héctor Capurro, alegando razones sanitarias por la pandemia del coronavirus la semana pasada.

Además, el procesado denunció que Capurro se quedó dormido en medio del juicio, por lo que este martes el Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario contra el magistrado.

Lea más en: Coquitos de Oro: Corte sumaria a juez que presuntamente durmió durante juicio

Ahora, el Tribunal de Apelaciones rechazó la recusación respaldándose en el informe de la actuaria del juicio oral. El documento sostiene que el juez Héctor Capurro no se quedó dormido, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El caso debía ser destrabado por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, ya que Guachiré también recusó a dos integrantes del Tribunal de Apelaciones. Sin embargo, los camaristas alegaron estar habilitados por la acordada de emergencia sanitaria que rige en el país.

El juicio empezó este mes, pero el proceso comenzó en 2010. La defensa ya planteó la prescripción del proceso, pero esto fue denegado.

También puede leer: Juicio a Camilo Soares se suspende porque juez tiene dengue

Soares y Guachiré, quien ocupaba de director de la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC), son acusados de la sobrefacturación en la compra de alimentos en general y coquitos, para varios departamentos declarados en emergencia.

La investigación fiscal concluyó que hubo un perjuicio patrimonial de G. 1.224.976.100 durante la gestión de Soares como titular de la SEN.

Más contenido de esta sección
El abogado Óscar Tuma afirmó que el Ministerio Público no tiene elementos para sostener una eventual acusación en la causa que involucra al diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y su hijo Alexandre Rodrigues Gomes por supuesto lavado de dinero.
Un supuesto colaborador logístico del grupo criminal que secuestró a Silvio Fiedler en octubre de 2024 en Alto Paraná, fue detenido tras varios meses de seguimiento, según la Policía Nacional.
Una mujer de 28 años desapareció en aguas del río Paraguay en Concepción hace más de tres meses y sus familiares claman por respuestas de las autoridades, que hasta el momento no brindaron información oficial sobre su paradero.
La Policía Nacional reveló nuevos detalles sobre la investigación del crimen de la niña Melania Monserrath en el Departamento de Caazapá. Investigadores obtuvieron evidencias que vinculan al principal sospechoso, un adolescente de 16 años, con la escena del crimen.
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.