19 jul. 2025

Juicio a Camilo Soares se suspende porque juez tiene dengue

El juicio oral y público al ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional Camilo Soares se suspendió porque un miembro del Tribunal de Sentencia tiene un cuadro sospechoso de dengue. El lunes se reanuda con los alegatos iniciales de la defensa.

juicio camilo soares.jpg

El juicio a Camilo Soares y Alfredo Guachiré se reanudará el próximo lunes.

Foto: Raúl Ramírez

Debido a que un miembro del Tribunal de Sentencia tiene un cuadro de dengue, el juicio al ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) Camilo Soares se suspendió, informó desde tribunales el periodista Raúl Ramírez.

El juez Héctor Capurro presentó un certificado de reposo por un cuadro febril, sospechoso de dengue. La audiencia oral y pública se reanudará el próximo lunes.

El juicio a Soares y el coprocesado Alfredo Guachiré inició el lunes pasado. Ni bien empezó, la defensa del político de izquierda planteó la prescripción de la acción penal, debido a que pasaron más de 10 años de los hechos que motivaron el proceso.

El Tribunal de Sentencia –compuesto por Capurro, Juan Carlos Zárate, María Fernanda García de Zúñiga– rechazó el recurso y ordenó que siga el juicio.

Lea más: A casi 10 años, inicia juicio contra Soares por caso coquitos de oro

La fiscala del caso, Victoria Acuña, posteriormente presentó sus alegatos iniciales y el lunes la defensa deberá hacer lo mismo.

Según la acusación de la Fiscalía Anticorrupción, durante la gestión de Soares como ministro y Guachiré como director de la Unidad Operativa de Contrataciones en la SEN se registró un perjuicio de G. 1.224.976.100.

Los delitos presuntamente se generaron mediante sobrefacturaciones en la adquisición de alimentos en general y coquitos para varios departamentos declarados en emergencia.

Nota relacionada: A pedido de Camilo Soares, renuncia su abogado a días del juicio oral

Si bien la imputación data de abril de 2010, recién ahora el caso llegará a juicio por diversos incidentes e incluso acciones ante la Corte planteados por la defensa.

Este fue el principal argumento que tuvo el Tribunal de Sentencia a la hora de rechazar el pedido de prescripción de la causa. Los jueces señalaron que la causa recién prescribirá en el 2024.

Más contenido de esta sección
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.
Bomberos Voluntarios de la ciudad de Ypané salvaron a un bebé que se estaba atragantando. La desesperada familia llegó al cuartel a los bocinazos para pedir ayuda.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.