17 sept. 2025

Juicio a Camilo Soares se suspende porque juez tiene dengue

El juicio oral y público al ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional Camilo Soares se suspendió porque un miembro del Tribunal de Sentencia tiene un cuadro sospechoso de dengue. El lunes se reanuda con los alegatos iniciales de la defensa.

juicio camilo soares.jpg

El juicio a Camilo Soares y Alfredo Guachiré se reanudará el próximo lunes.

Foto: Raúl Ramírez

Debido a que un miembro del Tribunal de Sentencia tiene un cuadro de dengue, el juicio al ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) Camilo Soares se suspendió, informó desde tribunales el periodista Raúl Ramírez.

El juez Héctor Capurro presentó un certificado de reposo por un cuadro febril, sospechoso de dengue. La audiencia oral y pública se reanudará el próximo lunes.

El juicio a Soares y el coprocesado Alfredo Guachiré inició el lunes pasado. Ni bien empezó, la defensa del político de izquierda planteó la prescripción de la acción penal, debido a que pasaron más de 10 años de los hechos que motivaron el proceso.

El Tribunal de Sentencia –compuesto por Capurro, Juan Carlos Zárate, María Fernanda García de Zúñiga– rechazó el recurso y ordenó que siga el juicio.

Lea más: A casi 10 años, inicia juicio contra Soares por caso coquitos de oro

La fiscala del caso, Victoria Acuña, posteriormente presentó sus alegatos iniciales y el lunes la defensa deberá hacer lo mismo.

Según la acusación de la Fiscalía Anticorrupción, durante la gestión de Soares como ministro y Guachiré como director de la Unidad Operativa de Contrataciones en la SEN se registró un perjuicio de G. 1.224.976.100.

Los delitos presuntamente se generaron mediante sobrefacturaciones en la adquisición de alimentos en general y coquitos para varios departamentos declarados en emergencia.

Nota relacionada: A pedido de Camilo Soares, renuncia su abogado a días del juicio oral

Si bien la imputación data de abril de 2010, recién ahora el caso llegará a juicio por diversos incidentes e incluso acciones ante la Corte planteados por la defensa.

Este fue el principal argumento que tuvo el Tribunal de Sentencia a la hora de rechazar el pedido de prescripción de la causa. Los jueces señalaron que la causa recién prescribirá en el 2024.

Más contenido de esta sección
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.