14 ago. 2025

Peña dice que quiere sacar a Paraguay de la pobreza, como Finlandia, tras reunión con presidente

El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo una bilateral con el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, en Helsinki, a donde viajó con el objetivo de establecer vínculos con empresarios del sector forestal. El mandatario también asistirá al Mundial de Rally.

Santiago Peña y Alexander Stubb presidente de finlandia

Santiago Peña se reunió con Alexander Stubb en Finlandia.

Foto: Presidencia.

La reunión bilateral entre el presidente Santiago Peña y su par de Finlandia, Alexander Stubb, finalmente se dio este miércoles en Helsinki. El mandatario está interesado en el modelo económico de este país nórdico sobre todo en lo relacionado a la industria forestal.

Finlandia, con una extensión de 338.462 km², es más pequeño que Paraguay, que tiene 406.752 km², pero mucho más desarrollado. Su PIB alcanza USD 295,5 miles de millones, contra USD 42,96 miles de millones del país americano.

Lea más: En nueva búsqueda de inversores, Peña mantendrá reuniones con empresarios en Finlandia

Peña asegura que su objetivo es similar: sacar al Paraguay de la pobreza, basándose en este modelo.

“Finlandia demostró al mundo que es posible pasar de la pobreza al bienestar apostando por el conocimiento. Y hoy, como presidente del Paraguay, reafirmo mi compromiso de seguir ese camino. Queremos aprender, cooperar y crecer juntos. Porque Paraguay tiene todo el potencial para convertirse en un modelo de progreso con identidad propia”, manifestó el presidente.

Además del Rally Mundial, Peña estará en un importante evento de negocios, denominado Paraguay & Finland Summit que se llevará a cabo en la planta de Valtra, donde serán anfitriones la empresa de tractores Valtra, la empresa de maquinarias forestales Ponsse y la empresa petrolera Neste. Asistirán más de 50 empresarios finlandeses y harán networking con los líderes empresariales de la delegación paraguaya. Además, el presidente de la República tendrá reuniones bilaterales para atraer inversiones concretas y alianzas industriales en sectores estratégicos.

Peña también estará en el evento empresarial en la propiedad de Tommi Makinen, donde 40 empresarios y autoridades regionales se encontrarán con la delegación paraguaya para conocer las oportunidades de negocios que existen en nuestro país. Además, el presidente tendrá reuniones bilaterales con empresas interesadas en instalarse en Paraguay.

Desde Rediex, señalan que el sector forestal podría incorporar entre USD 15.000 millones y USD 17.000 millones más al PIB en el transcurso de la próxima década.

“Este tipo de misiones da al Gobierno la oportunidad de apuntar al sector que más resultados puede dar para el país. Esto es una cadena, venimos a aprender”, informó el viceministro de Rediex, Javier Viveros, durante una conferencia virtual desde Helsinki.

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado norteamericano recibió en EEUU al ministro de Relaciones Exteriores con quien firmó un “Acuerdo de Tercer País Seguro” y destacó que Donald Trump ya no permitirá que se abuse del sistema de asilo estadounidense.
A un día de vencer el periodo de tachas y reclamos, la oposición denuncia serias irregularidades en las inscripciones en el Registro Cívico Permanente, que serían para amañar elecciones. Dos personas cargaron, cada una, 500 traslados en un día, y hay 500 direcciones que no existen.
El diputado cartista Hugo Meza, vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, aseguró que no van a tratar de manera rápida y sumaria el informe de intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este.
El legislador liberal subrayó que es el actual Gobierno de los Estados Unidos el que publica el informe que cuestiona los abusos de la instancia del Congreso por sus ataques a los medios de comunicación y organizaciones no gubernamentales.
El senador liberocartista Dionisio Amarilla rechazó los cuestionamientos del Departamento de Estado de Estados Unidos a la comisión de la Cámara Alta que lideró. Dicha comisión fue señalada de atentar contra la libertad de expresión y de organización, pero Amarilla afirmó que las críticas provienen de un informe elaborado durante el gobierno anterior, encabezado entonces por Joe Biden, y responsabilizó al ex embajador estadounidense en Paraguay Marc Ostfield.
Para el Partido Paraguay Pyahura (PPP), el país que prometió el presidente de la República, Santiago Peña, no existe y aseguraron que “estamos peor” que cuando asumió hace dos años. Repararon en la falta de salud y educación de calidad. Alertaron sobre el debilitamiento democrático y la fuerte migración por razones económicas que se da en el campo por parte de jóvenes y mujeres en especial.