07 oct. 2025

Peña dice que quiere sacar a Paraguay de la pobreza, como Finlandia, tras reunión con presidente

El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo una bilateral con el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, en Helsinki, a donde viajó con el objetivo de establecer vínculos con empresarios del sector forestal. El mandatario también asistirá al Mundial de Rally.

Santiago Peña y Alexander Stubb presidente de finlandia

Santiago Peña se reunió con Alexander Stubb en Finlandia.

Foto: Presidencia.

La reunión bilateral entre el presidente Santiago Peña y su par de Finlandia, Alexander Stubb, finalmente se dio este miércoles en Helsinki. El mandatario está interesado en el modelo económico de este país nórdico sobre todo en lo relacionado a la industria forestal.

Finlandia, con una extensión de 338.462 km², es más pequeño que Paraguay, que tiene 406.752 km², pero mucho más desarrollado. Su PIB alcanza USD 295,5 miles de millones, contra USD 42,96 miles de millones del país americano.

Lea más: En nueva búsqueda de inversores, Peña mantendrá reuniones con empresarios en Finlandia

Peña asegura que su objetivo es similar: sacar al Paraguay de la pobreza, basándose en este modelo.

“Finlandia demostró al mundo que es posible pasar de la pobreza al bienestar apostando por el conocimiento. Y hoy, como presidente del Paraguay, reafirmo mi compromiso de seguir ese camino. Queremos aprender, cooperar y crecer juntos. Porque Paraguay tiene todo el potencial para convertirse en un modelo de progreso con identidad propia”, manifestó el presidente.

Además del Rally Mundial, Peña estará en un importante evento de negocios, denominado Paraguay & Finland Summit que se llevará a cabo en la planta de Valtra, donde serán anfitriones la empresa de tractores Valtra, la empresa de maquinarias forestales Ponsse y la empresa petrolera Neste. Asistirán más de 50 empresarios finlandeses y harán networking con los líderes empresariales de la delegación paraguaya. Además, el presidente de la República tendrá reuniones bilaterales para atraer inversiones concretas y alianzas industriales en sectores estratégicos.

Peña también estará en el evento empresarial en la propiedad de Tommi Makinen, donde 40 empresarios y autoridades regionales se encontrarán con la delegación paraguaya para conocer las oportunidades de negocios que existen en nuestro país. Además, el presidente tendrá reuniones bilaterales con empresas interesadas en instalarse en Paraguay.

Desde Rediex, señalan que el sector forestal podría incorporar entre USD 15.000 millones y USD 17.000 millones más al PIB en el transcurso de la próxima década.

“Este tipo de misiones da al Gobierno la oportunidad de apuntar al sector que más resultados puede dar para el país. Esto es una cadena, venimos a aprender”, informó el viceministro de Rediex, Javier Viveros, durante una conferencia virtual desde Helsinki.

Más contenido de esta sección
La analista Julieta Heduvan afirmó que el Gobierno de Peña siguió un camino para lograr el levantamiento de las sanciones económicas a Cartes. Dijo que el acercamiento a Rubio fue clave.
La Embajada de Israel en Paraguay recordó el ataque del 7 de octubre del 2023 cuando murieron 1.200 personas y fueron secuestradas 250. Embajador destacó el apoyo del Gobierno de Peña.
El ex mandatario hizo alarde en redes. Su abogado Pedro Ovelar sostuvo que continúa proceso y que se espera que el Departamento de Estado de EEUU también levante polémica calificación.
El senador colorado cartista intervino ante el plenario del Parlasur durante la sesión extraordinaria de este lunes. Solicitó el apoyo al plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, orientado a lograr una paz duradera entre Palestina e Israel, y celebró el levantamiento de la sanción de la OFAC al titular de la ANR.
El diputado Raúl Benítez sostuvo que la política exterior de Peña se hizo en función de Cartes y las posturas del Gobierno ante el conflicto en Oriente Medio, donde el país se inclina por Israel, las calificó como señales de entreguismo.
Varios senadores de la oposición coincidieron en que la política exterior del actual gobierno del presidente Santiago Peña, sometida al actual gobierno del presidente de EEUU, Donald Trump, sirvió para que el titular de la Junta de Gobierno de la ANR haya obtenido el levantamiento de su sanción por parte de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).