16 sept. 2025

Coquitos de Oro: Corte sumaria a juez que presuntamente durmió durante juicio

El Consejo de Superintendencia de la Corte instruyó sumario administrativo al juez Héctor Capurro por presuntamente quedarse dormido durante el juicio oral y público a Camilo Soares. Por otro lado, ante nuevas recusaciones, el caso deberá ser destrabado por la Sala Penal.

Juez caso SEN.jpg

Esta es una de las imágenes con las cuales Alfredo Guachiré sostiene que el juez Héctor Capurro (derecha) duerme en pleno juicio. Ahora la Corte dispuso un sumario al magistrado.

Foto: Alfredo Guachiré (@guacho_n)

El juez de Sentencia Héctor Capurro será objeto de un sumario administrativo por presuntamente haberse quedado dormido durante el juicio oral a Camilo Soares por presuntas irregularidades en la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Así lo dispuso este martes el Consejo de Superintendencia de la Corte, informó desde tribunales el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El coprocesado en la causa, Alfredo Guachiré, recusó a los jueces de Sentencia la semana pasada, alegando razones sanitarias por la pandemia del coronavirus. Además, argumentó que uno de ellos, Héctor Capurro, se quedó dormido en medio del juicio.

El ex director de la Unidad Operativa de Contrataciones de la SEN también publicó fotos en redes sociales donde presuntamente se ve al magistrado durmiendo en la audiencia oral y pública.

A raíz de esto, el Consejo de Superintendencia ordenó el sumario y además remitió los antecedentes del caso a la Oficina de Ética Judicial.

Corte deberá destrabar causa

Ante nuevas recusaciones presentadas por Guachiré, ahora la Corte Suprema de Justicia deberá destrabar el caso. La defensa del ex funcionario de la SEN recusó a seis camaristas y a tres jueces de primera instancia, para evitar que prosiga el juicio oral y público.

Las recusaciones a los magistrados de segunda instancia deberán ser resueltas por la Sala Penal de la máxima instancia judicial. Una vez que esto suceda, un tribunal de Apelaciones podrá a su vez resolver la recusación planteada por Guachiré en contra de todo el tribunal de Sentencia que lo juzga.

Lea más: Recusan a tribunal por temor al coronavirus y porque juez duerme en juicio

Tras haber recusado al tribunal de Sentencia, el acusado por lesión de confianza y producción de documentos no auténticos recusó a los camaristas Pedro Mayor, Gustavo Ocampos, Gustavo Santander, Viviana Benítez, Delio Vera y José Agustín Fernández.

Hasta tanto esto no se resuelva, no puede continuar el juicio oral a Soares y Guachiré.

Nota relacionada: Piden informe para saber si juez se durmió en juicio

El juicio empezó este mes, pero el proceso comenzó en 2010. La defensa ya planteó la prescripción del proceso, pero esto fue denegado.

La investigación fiscal concluyó que hubo un perjuicio patrimonial de G. 1.224.976.100, mediante la sobrefacturación en la compra de alimentos en general y coquitos, para varios departamentos declarados en emergencia durante el gobierno de Fernando Lugo.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.