17 sept. 2025

Rechazan pedido de nulidad de imputación de Efraín Alegre

La jueza Cynthia Lovera rechazó el incidente de nulidad planteado por la defensa de Efraín Alegre, presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), con lo que ratifica la imputación por supuesto uso de factura falsa.

Efraín Alegre- andrés catalán.jpg

El presidente del PLRA, Efraín Alegre.

Foto: Andres Catalán.

El Juzgado de Penal de Garantías 3 de la capital resolvió este viernes rechazar el incidente de nulidad del acta de imputación contra Efraín Alegre por los supuestos hechos punibles de producción de documentos no auténticos, producción y uso de documentos públicos de contenido falso.

De esta manera, la magistrada Cynthia Lovera ratifica la imputación contra el presidente del PLRA admitida a principios del mes de junio, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El incidente de nulidad de la imputación, presentado por los abogados Guillermo Duarte y Rubén Ocampo, se basaba en las inconsistencias que tiene la presentación, según indicaron los defensores.

Lea más en: Efraín Alegre pide anular su imputación y frena audiencia

Destrabado el incidente con respecto a la validez o no de la imputación, la jueza deberá estudiar la imposición de medidas cautelares contra el político liberal. En ese sentido, el Ministerio Público requirió que se le aplicaran las medidas alternativas a la prisión preventiva.

En su defensa, Alegre sostiene que no es responsable de la emisión de estas facturas y alega ser víctima de un sistema judicial corrompido por la mafia.

De acuerdo con el Ministerio Público, que rectificó su imputación dos veces, Alegre habría presentado la factura falsa por G. 98 millones ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral como rendición de cuentas de su campaña electoral.

También puede leer: Efraín Alegre sostiene que es víctima de la mafia y de un fiscal cartista

En la causa también están imputados los dos administradores de la campaña de Alegre en el Alto Paraná, Pascual Benítez Barrios y Luis Moriz, quienes ya están procesados.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.