11 oct. 2025

Rechazan pedido de condenado comisario Merardo Palacios para asistir a la boda de su hijo

El Tribunal de Sentencia que juzgó y condenó a 12 años de cárcel al comisario Merardo Palacios, por torturas, rechazó el pedido de permiso que hizo la defensa para que el mismo pudiera asistir a la boda de su hijo el próximo 5 de octubre. Mantuvo la prisión preventiva del encausado.

29811568

Condena. Walter Bower y Merardo Palacios, con sus abogados, durante la audiencia de juicio oral.

Foto: Archivo ÚH

Fue fallo unánime de los jueces Fabián Weisensee, Laura Ocampo y Cándida Fleitas, quienes rechazaron el pedido de revisión de medidas cautelares realizada por la abogada Alba González en representación del condenado Merardo Palacios, actualmente con prisión preventiva.

Recordemos que en el mismo caso, había sido condenado el ex ministro Walter Bower, a 15 años de cárcel, mientras que el también policía Osvaldo Vera tuvo una pena de 6 años de cárcel, luego de haber sido hallados culpables de torturas.

En el caso, los hechos ocurrieron en el año 2000, y desde entonces el caso enfrentó diez recusaciones y múltiples dilaciones, extendiéndose casi 25 años.

Se probó en el juicio oral, según los jueces, que Walter Bower, junto a los entonces policías Merardo Palacios y Osvaldo Vera, fue acusado tras la denuncia presentada por el comisario Alfredo Cáceres y el efectivo policial Jorge López.

Lea más: Pódcast ÚH: 25 años después, hay sentencia en el caso de Walter Bower

En el caso, incluso, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ya había condenado a Paraguay en este caso, señalando torturas y una mora judicial excesiva. La condena se dio en el segundo juicio oral, ya que en el primero fueron absueltos de culpa y reproche, pero este fallo fue anulado.

La revisión de medidas

En la audiencia de revisión, la abogada Alba González solicitó el permiso excepcional para que el mismo pudiera asistir el próximo 5 de octubre a la boda de su hijo, de la ceremonia civil y la religiosa. El permiso era de 11 de la mañana hasta las 17 horas en el ex seminario Metropolitano, y en un hotel de la capital.

La fiscala Sonia Sanguinés, por su parte, no consideró prudente que el condenado sea beneficiado con el permiso, ya que tenía una condena de 12 años de cárcel, actualmente apelada, aunque señaló que el proceso duró ya 25 años.

El querellante adhesivo Rolando Alum, por su parte, se opuso también al pedido, y señaló la conducta procesal de Palacios durante el juicio oral.

Lea más: Tribunal condena a Walter Bower a 15 años de cárcel por hechos de torturas

Ya al analizar el pedido, señalan que tanto la fiscalía como la querella dicen que “si bien, la sentencia condenatoria no se halla firme puesto que se encuentra siendo analizado por la Cámara de Apelaciones”. Resaltaron que el proceso se dilató durante 25 años, por lo que fue declarado litigante de mala fe por ejercicio abusivo del derecho.

Añaden también que el Estado Paraguayo fue condenado y agregó que la conducta del solicitante durante el proceso, no hace mérito a lo peticionado, por lo que piden el rechazo.

“Para este Tribunal de Sentencia, los fundamentos que motivaron el dictado de la prisión preventiva no han variado y es básicamente que, se ha llegado al estado de certeza positiva con respecto a la responsabilidad penal del acusado, el Sr. Merardo Palacios Melgarejo, por el tipo penal cuyo juzgamiento estuvo a cargo de este órgano juzgador. La pena impuesta como consecuencia del juzgamiento estimula el peligro de fuga”, afirman.

Con ello, rechazan la revisión de medidas, y ratifican la prisión preventiva del encausado dictada el 25 de enero de este año.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Ética Judicial admitió el caso contra el juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, y le aplicó la medida de recomendación a raíz de su aparición en redes sociales en la publicidad de una barbería. Esta fue la resolución que dictó el organismo que no será publicada porque el contenido del fallo es de carácter privado.
El pleno de la Corte, a través de los ministros Carolina Llanes, Víctor Ríos y César Diesel, dieron su total apoyo al trabajo de las cuatro juezas de Ejecución que el pasado viernes visitaron el penal de Emboscada Antigua, donde hallaron las celdas vips, lo que generó algunas tensiones con el Ministerio de Justicia.
En juicio oral, esta mañana, condenaron a 5 años de cárcel a Carlos Alberto Franco, ex concejal de Yuty y ex presidente de la Asociación de Funcionarios de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (AFESSAP), por estafa y tentativa de estafa a unas 60 personas, lo que dejó un perjuicio de más de G. 414 millones, según estimó el Tribunal de Sentencia.
Pese a que el fiscal Orlando Paiva solicitó la prisión preventiva de Mario Jesús Báez, quien en estado de ebriedad atropelló a una mujer que falleció a causa del hecho, el juez consideró que no existe peligro de fuga ni de obstrucción a la investigación y lo envió a su casa. “Él ahora está feliz de la vida, mientras nosotros pedimos justicia para Nancy”, lamentaron los familiares de la víctima.
El ex intendente Armando Gómez enfrentará juicio en setiembre próximo, tras ser acusado supuestamente de causar un perjuicio de G. 7.315 millones a la Comuna lambareña, que correspondía a los aportes jubilatorios que nunca llegaron a la Caja Municipal, según la acusación.
El fiscal Silvio Corbeta presentó esta mañana sus alegatos finales contra el senador colorado Erico Galeano, específicamente por la venta de su inmueble por USD 1.000.000 a un supuesto integrante del círculo de confianza de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, y presuntamente le proveyó el apoyo logístico a la organización.