09 ago. 2025

Tribunal condena a Walter Bower a 15 años de cárcel por hechos de torturas

Un Tribunal de Sentencia condenó este sábado a 15 años de cárcel al ex ministro del Interior, Walter Bower, por hechos de torturas cometido contra agentes policiales, ante un intento de golpe contra el Gobierno de Luis Ángel González Macchi, en el año 2000.

Walter Bower.jpg

El ex ministro Walter Bower fue condenado a 15 años de cárcel.

Foto: Archivo UH.

Un Tribunal de Sentencia condenó a 15 años de cárcel al ex ministro del Interior, Walter Bower por hechos de torturas cometido contra agentes policiales, ante un intento de golpe contra el Gobierno de Luis Ángel González Macchi, en el año 2000.

Durante el juicio oral también recibieron condena los comisarios Merardo Palacios Melgarejo y Osvaldo Javier Vera Espínola a 12 y 6 años de cárcel, respectivamente.

Todos, incluidos Bower, deberán guardar reclusión en la cárcel de Viñas Cué.

El Tribunal de Sentencia estuvo integrado por el juez Fabián Weisensee, Laura Ocampo y Cándida Fleitas.

El ex ministro siguió el proceso vía telemática.

Bower en su juicio.jpg

Walter Bower siguió el proceso vía telemática

A su turno, la magistrada Fleitas mencionó que se trata de un juicio que duró casi un año a más de 24 años de lo ocurrido.

Además, señaló que los acusados recusaron más de 10 veces al tribunal.

Puede leer: Cuáles son los hechos por lo que Walter Bower fue declarado culpable

Respecto al grado de reproche, detalló que el más alto lo tiene Bower, ya que en ese momento él era ministro del Interior.

Condenado caso Walter Bower.jpeg

El comisario Osvaldo Vera es uno de los condenados por tortura.

Foto: Dardo Ramírez.

Durante el proceso, manifestó que ninguno aceptó el hecho y tampoco hubo ninguna forma de arrepentimiento de los acusados.

Fueron los policías Alfredo Cáceres y Jorge López que denunciaron que fueron torturados por orden del entonces ministro en la sede de la Comisaría 11ª Metropolitana y la Infantería de la Marina, porque supuestamente participaron del frustrado golpe de Estado contra González Macchi.

Por este caso, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) condenó a Paraguay por detención ilegal, tortura y violación, tanto de las garantías judiciales, como de la protección judicial.

Más contenido de esta sección
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.