02 may. 2025

Realizarán prueba de ADN al policía sospechoso de feminicidio

Un suboficial de la Policía Nacional será sometido este lunes a una prueba de ADN para confirmar si es que tendría o no participación en el feminicidio de su pareja, registrado en febrero del 2017.

feminicidio.jpg

La víctima de feminicidio convivió con el principal sospechoso de su muerte durante 10 años, marcados por violencia y amenazas de muerte.

Foto referencial: peru21.pe.

El suboficial segundo Lorenzo Vargas Giménez, de 30 años, debe presentarse este lunes a las 9.00 ante el fiscal Enrique Gómez.

Se le realizará una prueba de ADN, para confirmar o descartar su participación en el feminicidio de su pareja María del Carmen Mendieta, informó la periodista de Última Hora Marcia Martínez.

La prueba de ADN se le realizará al uniformado porque se había encontrado piel debajo de las uñas de la víctima.

Lee más: Fiscal libera a policía que era buscado por feminicidio

Vargas había confesado ser el autor del crimen de su pareja; sin embargo, fue liberado el pasado miércoles por el fiscal Enrique Gómez, alegando que estaba pendiente la prueba de ADN.

5097879-Libre-2117130312_embed

Archivo Última Hora.

Gómez había solicitado la orden de detención en forma urgente contra el uniformado en abril de este año para la extracción de sangre, luego de dos meses fue detenido y horas después se lo dejó nuevamente en libertad.

Nota relacionada: Fiscal adjunto pide informes a su colega por liberar a un feminicida confeso

En noviembre de 2017, ya había sido beneficiado con el sobreseimiento provisional por el fiscal Adriano Ortiz.

Los familiares de María del Carmen revelaron que la mujer, madre de un niño de 4 años de edad (en el momento de su asesinato), convivió con el principal sospechoso de su muerte durante 10 años, marcados por violencia y amenazas de muerte.

La mujer fue hallada sin vida en febrero de 2017 en un terreno lleno de malezas, en J. Augusto Saldívar. La autopsia determinó que fue asfixiada.

5110665-Libre-6798142_embed

Más contenido de esta sección
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.
Julia Cardozo, titular de la Dirección del Registro de Automotores, brindó detalles sobre los costos que implicará hacer el cambio de la chapa paraguaya a la del Mercosur. Aclaró que el canje es opcional.
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
Más productores de caña de azúcar se sumaron este jueves a una masiva movilización que avanza hacia Asunción, en el cuarto día de protesta con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.