24 may. 2025

Realizan vigilia frente al MEC para exigir renuncia de la ministra

La Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Sindicato Nacional (OTEP-SN) y la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) realizaron una vigilia este viernes frente al MEC para pedir la renuncia de la ministra Marta Lafuente.

docentes.jpg

Los docentes permanecerán en el sitio hasta las 23.00. Foto: Gentileza.

Alrededor de las 19.00 inició la tercera vigilia contra la corrupción y por la renuncia de Marta Lafuente en el Ministerio de Educación y Cultura (MEC).

Allí los presentes encendieron velas y permanecerán en el sitio hasta las 23.00, según indicaron desde la organización.

Los mismos exigen la renuncia de Lafuente luego de una investigación de Última Hora que destapó una cuestionada licitación que detallaba un costo de G. 10.000 por cada medio litro de agua, mientras que cada dos litros de cocido tenía un costo G. 80.000, entre otras cifras insólitas.

Esta llamativa contratación quedó sin efecto días después, por orden del presidente de la República, Horacio Cartes.

La ministra de Educación afirmó días atrás que su renuncia “no figura dentro de su agenda y que seguirá trabajando por una mejor educación”, en respuesta a los sectores que buscan su dimisión.

Para este sábado -Día del Maestro- los docentes tienen previsto realizar un acto central a las 07.30 frente al Panteón de los Héroes. Allí la actividad iniciará con presentaciones artísticas y seguirán los discursos principales.

Más contenido de esta sección
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.