07 sept. 2025

Realizan primer trasplante renal con donante vivo emparentado en Alto Paraná

En el Hospital del Área 2 de la Fundación Tesãi de Ciudad del Este, Alto Paraná, se realizó el primer trasplante renal con donante vivo emparentado.

trasplante

Hija dona riñón a su padre de 67 años quien padecía de insuficienci arenal crónica.

Foto: Gentileza

Una mujer de 37 años movida por el amor filial, decidió donar uno de sus riñones a su padre de 67 años, quien padecía de insuficiencia renal crónica.

La intervención fue posible gracias a un convenio entre el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, la 10ª Región Sanitaria, Itaipú, el Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT) y la Fundación Tesãi, que permitió fortalecer la infraestructura y el equipo médico del Hospital del Área 2.

Lea más: Donación de órganos: Más de 260 personas aguardan por un trasplante en Paraguay

La compleja intervención quirúrgica, que duró aproximadamente nueve horas, requirió la participación de un equipo multidisciplinario de especialistas, incluyendo cirujanos vasculares, nefrólogos, anestesistas, terapistas, cardiólogos, urólogos e instrumentadores, tanto de la Fundación Tesãi como del INAT.

El doctor Hugo Espinoza, director del INAT y reconocido especialista en trasplante de órganos, encabezó el procedimiento y destacó la importancia de este logro para la región.

“Es el primer trasplante con donante vivo emparentado en Alto Paraná y el tercero en la Fundación Tesãi”, afirmó.

Este caso no solo representa un avance en la medicina, sino también una esperanza para los pacientes renales del Alto Paraná. La posibilidad de recibir un trasplante de un donante vivo, como un familiar, mejora significativamente la calidad de vida de los pacientes y reduce la dependencia de la diálisis.

Entérese más: Joven con muerte cerebral se convierte en el primer donante en el IPS Ingavi

Por su parte, la doctora Noelia Torres, directora de la 10ª Región Sanitaria, resaltó la importancia del trabajo en equipo y la colaboración entre las instituciones involucradas. “Sembramos conciencia sobre la importancia de donar órganos, tejidos y células para seguir salvando vidas”, enfatizó.

La extracción del riñón de la donante se realizó mediante video laparoscopía, una técnica menos invasiva que permite una recuperación más rápida.

Además, todas las muestras previas se tomaron en el Laboratorio de la Fundación Tesãi y fueron procesadas en el Laboratorio Central del Ministerio de Salud, evitando así molestias y demoras para el paciente.

El éxito de este primer trasplante renal con donante vivo emparentado en el Alto Paraná abre las puertas a la realización de más procedimientos de este tipo en la región.

La Fundación Tesãi y las instituciones involucradas se han comprometido a seguir trabajando para fortalecer los servicios de trasplante y ofrecer una mejor calidad de vida a los pacientes.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Receita Federal (aduana) del Brasil y efectivos de la Fuerza Nacional incautaron 80 kilos de cocaína ocultos en compartimentos falsos de una camioneta con matrícula paraguaya.
El río Paraguay sigue descendiendo y este sábado las mediciones alcanzaron 1,59 metros en Asunción, pese a las lluvias que se registraron en las últimas semanas.
Un hombre alquiló un vehículo bajo la excusa de utilizarlo para trabajar como conductor de plataformas, pero realmente su intención era vender el automóvil. Fue descubierto, detenido por la Policía y liberado por la Fiscalía.
La Policía Nacional y el Ministerio Público realizaron tres allanamientos en Lima, Departamento de San Pedro, en prosecución de la investigación por el feminicidio ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, donde resultó víctima Antonia Salinas Espinoza, de 28 años.
La algarabía de los paraguayos por la clasificación al Mundial 2026 se desbordó en las calles de Asunción, donde más de 50.000 personas se congregaron para celebrar con euforia. El Himno Nacional fue coreado con mucho orgullo y entusiasmo entre gritos y abrazos entre los presentes.
La Pastoral Juvenil Carlo Acutis, de la parroquia Virgen María Reina, de Lambaré, Departamento Central, invita a toda la ciudadanía este domingo, a las 03:00, para una vigilia a la espera de la canonización del “influencer de Dios”.