27 ago. 2025

Realizan la mayor incautación de cigarrillos de la historia en São Paulo

Un total de 12.000.000 de paquetes de cigarrillos fue encontrado por la Policía Federal en un almacén en el centro de São Paulo, Brasil. Se trataría de una de las mayores incautaciones de la historia. En la superficie de las cajas incautadas se visualiza lo que aparentemente podría ser el logo de la empresa paraguaya Tabesa.

Incautación.jpg

Un total de 12.000.000 de paquetes de cigarrillos fue encontrado por la Policía Federal en un almacén en el centro de São Paulo, Brasil.

Foto: Gentileza

La Policía Federal (PF) incautó este sábado en São Paulo, Brasil, 12.000.000 de paquetes de cigarrillos de contrabando. Se trata de la incautación más grande de la historia del país vecino.

El cargamento se encontró en un almacén del barrio Liberdade, en el centro mismo de la ciudad, informó el portal Folha de S. Paulo.

Durante el procedimiento nadie quedó arrestado y las investigaciones siguen para encontrar a los involucrados.

Los cigarrillos, principal producto de contrabando de Paraguay a Brasil, provocaron que el país no recaudara 94,4 mil millones de reales en impuestos en los últimos 11 años.

Tabesa1.jpeg

La inscripciones que llevan las cajas son similares al logo de Tabesa.

Foto: Policía Federal de Brasil.

En las cajas incautadas se observan inscripciones que aparentemente coinciden con el logo de Tabacalera del Este (Tabesa), empresa paraguaya que antes pertenecía al ex presidente Horacio Cartes, quien vendió sus acciones debido a la sanción impuesta por Estados Unidos.

tabesa3.JPG

Logo oficial de la empresa Tabesa.

Foto: tabesa.com.py.

Cartes se desprendió de sus acciones de la tabacalera como consecuencia de la sanción impuesta en fecha 26 de enero de 2023 a Horacio Cartes Jara, por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Office of Foreign Assets Control, OFAC), del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, tras haberlo declarado como significativamente corrupto.

Lea más: Paraguay está en segundo lugar en contrabando de cigarrillos a nivel mundial

El mercado ilegal de cigarrillos en el vecino país, que representa cuatro de cada diez cajetillas consumidas en Brasil, está compuesto por marcas producidas en Paraguay, que ingresan ilegalmente, así como por productos fabricados por empresas brasileñas que no pagan impuestos, según reporta Folha de S. Paulo.

El cierre de fábricas en Paraguay durante la pandemia provocó una caída de la producción.

Los ilegales representaron el 49% en 2020, el 48% en 2021 y alcanzaron el 41% en 2022.

Más contenido de esta sección
Un estudio internacional permite identificar edificios mayas abovedados mediante mapas Lidar, una tecnología que hace posible “ver” bajo la vegetación, lo que ofrece “la clave para entender el urbanismo maya”.
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.