El senador Ignacio Iramain señaló que hay signos y síntomas que se están dando en nuestro país muy alarmantes: persecución injusta, arbitraria y sin fundamentos contra jóvenes políticos, que son promesas para la actividad política en nuestro país, como Kattya González, Miguel Prieto, y otros.
También se refirió a la amenaza que recibió el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, por haber investigado y encontrado una “monumental corrupción que es prácticamente el símbolo de lo que sucede en el país”. Señaló que esa es la corrupción que hay en el sistema político, económico y social en el país.
Asimismo habló de la descalificación del Poder Ejecutivo a las juezas que están investigando las celdas vips, “de gente intocable” dentro de la Penitenciaría de Emboscada, varios ligados al Operativo A Ultranza Py.
“Acá en nuestro propio Parlamento existe gente impune que debiera estar”, destacó, haciendo referencia a Erico Galeano, investigado por el citado operativo, pero que hasta ahora sigue libre y legislando.
Asimismo, mencionó el proyecto de Yamil Esgaib, quien pretende el retorno de los signos de símbolos stronistas en la bandera.
“Así que estamos realmente alarmados por una serie de situaciones que se vienen dando y que nos hacen recordar a la época de los soldados zaristas, que cuando le exigieron reprimir a su pueblo decidieron votar con los pies, que es lo que sucede en nuestro país frente a la incertidumbre, al temor a la falta de trabajo, la gente vota con los pies”, expresó.
Indicó que Paraguay recibe más dólares con las remesas de exiliados económicos de lo que recibe de la hidroeléctrica Itaipú.
“Peña hace neurocoaching”
“Mientras la propaganda triunfalista del Gobierno pretende enredar y confundir una supuesta bonanza económica, que no llega a los compatriotas, ya que deben emigrar, mientras los viajes presidenciales pretenden justificar como una proeza una imagen que no existe como realidad en el país”, subrayó.
“Yo estoy de acuerdo con que salga el señor presidente. Él hace neurocoaching, es un buen vendedor, no tiene por lo visto otra gente que lo haga. Pero el problema no es que haga todos esos viajes; el problema es el paquete que lleva para vender”, señaló sobre los viajes de Peña.
Agregó que tiene un “hermoso envoltorio”, pero se preguntó: "¿Cuál es su contenido?”. Citó la inseguridad jurídica, el crimen organizado, un producto bruto interno bajo, salarios bajos, infraestructura inexistente, educación pública poco calificada, asistencia médica mediocre para los ciudadanos.
También celebró los Juegos Panamericanos que se han hecho, porque su inauguración ha sido imponente y anhela que el mismo espectáculo tengamos en nuestros hospitales y en nuestras escuelas.