17 sept. 2025

Realizan cirugía con paciente despierto en Hospital Central del IPS

La primera operación con paciente despierto en el Hospital Central del IPS se realizó este miércoles, en el Servicio de Neurocirugía. Estuvo a cargo de un equipo de 14 profesionales, que se prepararon dos meses para la cirugía.

La primera operación con paciente despierto

Realizan la primera operación con paciente despierto en IPS. Se ve al paciente cantando y ejecutando una guitarra junto a los doctores.

Foto: IPS.

En el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se realizó la primera cirugía con paciente despierto, técnica utilizada para la evaluación de las funciones vitales.

En un video que fue compartido desde el IPS, se ve al paciente cantando y ejecutando una guitarra en medio de la operación y rodeado por los médicos especialistas. Para el procedimiento se contó con un total de 14 profesionales médicos.

Embed

Este tipo de operaciones es frecuente que se realicen en personas que cuentan con algún tumor alojado en una zona cercana a la parte motriz.

“El paciente tenía un tumor alojado en la zona premotora, que afectaba los brazos, la cara y la boca, es por ello que este tipo de cirugías ayudan a saber si no están afectando esas funciones”, explicó José Jara, uno de los médicos encargados de la operación.

Relacionado: En Clínicas realizaron neurocirugía con una paciente despierta

Por otra parte, comentó que si se realizaba con un paciente totalmente dormido, capaz hasta podría a llegar a afectar ciertas funciones. “Estaríamos extrayendo el tumor de una forma totalmente a ciegas”, comentó.

Igualmente, Jara recordó que hay tumores que no requieren de esta técnica para la extracción.

Puede leer: ¿Cómo fue la primera neurocirugía con paciente despierto en Paraguay?

Al año se realizan unas 400 operaciones craneales, de las cuales la mitad de ellos es para la extracción de un tumor. “Es por eso que este tipo de técnicas nos permiten realizar la operación de forma más segura y eficiente”, señaló el doctor.

El costo de este tipo de cirugías en un sanatorio privado rondaría unos USD 20.000 en el país.

Hasta el momento, el paciente se está recuperando favorablemente en el Hospital Central y sin ningún déficit en los movimientos del cuerpo.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.
Dos personas sospechosas de brindar apoyo logístico a los “Piratas del Asfalto” fueron capturadas en la tarde de este lunes durante un allanamiento en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Vera, alias Chaqueñito, fue salvado gracias a sus colegas cartistas de ser expulsado de la Cámara Alta y solo recibió una suspensión de 60 días, no así su colega Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien fue destituida tras audios filtrados de una conversación entre ambos. El propio Chaqueñito votó por su suspensión en la sesión extraordinaria de este martes, lo cual desató la risa de sus colegas.
La Municipalidad de San Juan Bautista Misiones, a través de la Secretaría de la Codeni, llevó adelante este martes una innovadora charla teatralizada sobre seguridad vial y valores, dirigida a alumnos del sexto grado de ocho instituciones educativas de la ciudad.
Un motociclista se salvó de milagro de ser arrollado, luego de terminar debajo de un colectivo en la localidad de Altos, Departamento de Cordillera. El hombre resultó con heridas leves.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Amambay detuvieron este martes a tres hombres con drogas en la vía pública de Pedro Juan Caballero.