06 nov. 2025

Reactivan toma de colegio en Hernandarias

Estudiantes del Colegio Nacional Tacurú Pucú, de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná, reactivaron este jueves la toma de la institución educativa para exigir que tome intervención la unidad Anticorrupción del MEC.

Toma de colegio-Hernandarias

Estudiantes del colegio Tacuru Pucu levantan toma y vuelven a las actividades normales desde este viernes.

Gentileza.

Después de un mes de la primera toma, los alumnos del Colegio Tacurú Pucú, de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná, reactivaron la protesta este jueves, por un supuesto encubrimiento de irregularidades denunciadas. Cuentan con el apoyo de los padres.

A través de un comunicado, pidieron que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) investigue los hechos a través de su Unidad de Anticorrupción, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

Una primera toma de colegio, que se realizó hace un mes, derivó en la reasignación de Liliana Arzamendia González como directora de la institución educativa, en tanto un equipo de gestión del MEC realiza una verificación administrativa, pedagógica y comunitaria en el colegio por disposición de las autoridades de la cartera educativa.

Leer también: Alumnos denuncian supuesto caso de planillerismo en escuela de Presidente Franco

Sin embargo, tanto padres como estudiantes alegan un supuesto encubrimiento en el proceso, por parte de los que llevan adelante la verificación.

Ante la desconfianza, exigen la intervención de Eduardo Petta, ministro de Educación, o de José Casañas Levi, director de Anticorrupción del Ministerio de Educación.

El equipo de gestión está integrado por el supervisor administrativo Romy Ramón Palacio Curtido, la supervisora pedagógica Mirian Soledad Coronel Cuenca, y el director del turno noche del colegio, César Ozuna Alcaraz.

Supuestas irregularidades

De acuerdo con la denuncia, Liliana Arzamendia habría organizado un sorteo para recaudar fondos, ante la supuesta falta de presupuesto para el colegio. Sin embargo, la institución educativa contaba con un monto de G. 63 millones en concepto de aportes voluntarios por inscripciones, sostuvo Marcos Páez, presidente del Centro de Estudiantes de Tacurú Pucú.

En un balance presentado ante la Contraloría General de la República se incluyeron compras de electrodomésticos que no ingresaron en el colegio y desembolsos por gastos capital de G. 75 millones que corresponden a gastos corrientes, como la reparación de acondicionadores de aire y otros, denunciaron.

Leer también: Sigue toma en colegio de Hernandarias (Unepy) y amenazan con endurecer la medida

Se informó sobre la reparación de 45 acondicionadores de aire, sin embargo, en la institución solamente funcionan 10 aparatos de refrigeración, la mayoría arreglados con dinero aportado por los alumnos, indicó Páez.

Se reportó incluso un gasto de casi G. 15 millones en concepto de mantenimiento de estos acondicionadores, con una empresa que pertenece al hermano de la directora.

A los reclamos también se suma el cierre de la Asociación Cooperadora Escolar del colegio, vigente desde 2015, que debía presentar balance y rendición de cuentas tras una asamblea este año. Esta asociación se disolvió por orden de la directora.

Páez manifestó que la Supervisión pretende blanquear todo esto y encubrir a Arzamendia.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.