08 ago. 2025

Reactivan servicio de transporte público en Encarnación

Luego de una serie de idas y vueltas en torno al transporte interurbano de pasajeros de Encarnación, autoridades municipales y empresarios transportistas acordaron reactivar el servicio desde este viernes.

transporte público

El Estado realiza un gasto millonario para subsidiar el transporte público en Paraguay.

Foto: Gentileza

La decisión de levantar el paro se dio luego de una larga reunión entre el intendente Luis Yd, los concejales y los empresarios del transporte, donde definieron reactivar desde este viernes el servicio de transporte público de pasajeros en la ciudad de Encarnación.

Una de las decisiones importantes adoptadas fue restablecer el horario del servicio, según la Ordenanza 209/2006, quedando sin efecto el horario diferenciado establecido durante la pandemia.

“Agradezco que haya voluntad para retomar con el servicio, los únicos afectados son los usuarios, la gente que se merece una mejor calidad. Esperamos que esto venga acompañado de respetar los horarios, itinerarios y frecuencia, con el fin de brindar un buen servicio a la ciudadanía”, expresó Luis Yd.

Lea más: Declaran emergencia del transporte público en Encarnación

Asimismo, el precio del pasaje fue fijado en G. 3.500, tal como fue la propuesta inicial del Municipio, según la Ordenanza 09/2022, por la cual se reajusta la tarifa de pasaje por el servicio de transporte público urbano y suburbano de pasajeros en la ciudad de Encarnación.

Por su parte, el Municipio dará su apoyo en combustible en favor del usuario del servicio de transporte.

Desde la Municipalidad, agradecieron la solidaridad de vecinos que se inscribieron y ayudaron en el transporte de personas desde tempranas horas del jueves, luego de la declaración de emergencia, según Resolución 55/2022.

En ese sentido, el Municipio se comprometió a saldar el remanente de combustible pendiente de 7.000 litros por mes, que totaliza unos 22.000 litros aproximadamente. Esto se da como apoyo al transporte de pasajeros, atendiendo a que el sector no recibe el subsidio estatal.

El sector de transporte público de pasajeros había decidido ir a un paro general del servicio en la ciudad de Encarnación, afectando también a los distritos vecinos de San Juan del Paraná, Capitán Miranda y Cambyretá, para reclamar el reajuste de la tarifa del pasaje de G. 3.000 a G. 5.000, pedido que fue rechazado por la Comuna, que declaró de emergencia el transporte público.

Más contenido de esta sección
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.