20 sept. 2025

Reactivan servicio de transporte público en Encarnación

Luego de una serie de idas y vueltas en torno al transporte interurbano de pasajeros de Encarnación, autoridades municipales y empresarios transportistas acordaron reactivar el servicio desde este viernes.

transporte público

El Estado realiza un gasto millonario para subsidiar el transporte público en Paraguay.

Foto: Gentileza

La decisión de levantar el paro se dio luego de una larga reunión entre el intendente Luis Yd, los concejales y los empresarios del transporte, donde definieron reactivar desde este viernes el servicio de transporte público de pasajeros en la ciudad de Encarnación.

Una de las decisiones importantes adoptadas fue restablecer el horario del servicio, según la Ordenanza 209/2006, quedando sin efecto el horario diferenciado establecido durante la pandemia.

“Agradezco que haya voluntad para retomar con el servicio, los únicos afectados son los usuarios, la gente que se merece una mejor calidad. Esperamos que esto venga acompañado de respetar los horarios, itinerarios y frecuencia, con el fin de brindar un buen servicio a la ciudadanía”, expresó Luis Yd.

Lea más: Declaran emergencia del transporte público en Encarnación

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
17:41✓✓
icono whatsapp1

Asimismo, el precio del pasaje fue fijado en G. 3.500, tal como fue la propuesta inicial del Municipio, según la Ordenanza 09/2022, por la cual se reajusta la tarifa de pasaje por el servicio de transporte público urbano y suburbano de pasajeros en la ciudad de Encarnación.

Por su parte, el Municipio dará su apoyo en combustible en favor del usuario del servicio de transporte.

Desde la Municipalidad, agradecieron la solidaridad de vecinos que se inscribieron y ayudaron en el transporte de personas desde tempranas horas del jueves, luego de la declaración de emergencia, según Resolución 55/2022.

En ese sentido, el Municipio se comprometió a saldar el remanente de combustible pendiente de 7.000 litros por mes, que totaliza unos 22.000 litros aproximadamente. Esto se da como apoyo al transporte de pasajeros, atendiendo a que el sector no recibe el subsidio estatal.

El sector de transporte público de pasajeros había decidido ir a un paro general del servicio en la ciudad de Encarnación, afectando también a los distritos vecinos de San Juan del Paraná, Capitán Miranda y Cambyretá, para reclamar el reajuste de la tarifa del pasaje de G. 3.000 a G. 5.000, pedido que fue rechazado por la Comuna, que declaró de emergencia el transporte público.

Más contenido de esta sección
Rompió el silencio una hermana de Carolina Coronel Fernández, asesinada junto a su hijastra Daisy Jazmín López Barreto, por su pareja y padre de la menor, el suboficial mayor Aníbal López Martínez, agente del Grupo Especial de Operaciones de la Policía del Alto Paraná.
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.
El calor predominará durante la jornada del sábado según el pronóstico de la Dirección de Meteorología, con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 39 grados. No se descarta probabilidad de lluvias. Para el domingo está previsto el ingreso de un frente frío.
Villarrica volvió a vestirse de fiesta este viernes con la realización del tradicional Corso de las Flores, un evento que desde hace más de dos décadas marca el inicio de la primavera y que este año reunió a miles de personas en la explanada de la Municipalidad.
Un hombre fue asesinado a tiros en la noche de este viernes en el barrio Defensores del Chaco, de Pedro Juan Caballero, a la altura del asentamiento denominado “Cabecera Yobai”.