Según el titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, la presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), Nancy Hernández López, no se refirió específicamente a Paraguay al señalar que “la democracia atraviesa uno de los momentos más críticos”.
“Yo coincido porque ella (Nancy Hernández) se refería a una situación generalizada y yo la interpreto como global donde la democracia está siendo amenazada, donde la violencia política se está convirtiendo en una norma en contra de aquellos que defienden los valores de la libertad y la democracia”, resaltó.
El legislador trajo a colación el asesinato del activista conservador Charlie Kirk, a quien definió como un defensor de los valores democráticos, y advirtió que la violencia política “es una amenaza global”, citando también el atentado contra Donald Trump y el asesinato de líderes como Miguel Uribe Turbay en Colombia. “Ella no habló de una crisis en Paraguay, ella habló de una crisis de la democracia a nivel macro”, indicó.
Lea más: Para titular de Corte IDH, estamos sufriendo un retroceso democrático
Al ser abordado sobre la censura en la Cámara de Diputados y los incidentes que provocan sus colegas del cartismo a la hora de debatir, el mismo eludió la observación, dijo que siempre está a favor “de la discusión, del debate, de la tolerancia y de la generación de consensos”.
“Siempre hablamos de esto. Hay desafíos en Paraguay y en el mundo, pero yo voy a seguir trabajando en la misma dirección”, afirmó.
Lea más: Cartismo frena debate sobre escándalo presidencial en Mburuvicha Róga
Ante los atentados y amenazas a periodistas paraguayos, expresó su condena “hacia todo acto de violencia, hacia todo acto que atente contra la libertad de expresión y contra la libertad de prensa que nosotros entendemos como principios fundamentales de la democracia y del crecimiento de nuestro sistema republicano”.
Lea más: En medio de atentados, dictaminarán proyecto de ley de protección a periodistas
Sobre los pedidos de informe relacionados con supuestas irregularidades en la residencia presidencial de Mburuvicha Róga, señaló que aún no los analizó, pero reiteró su confianza en la integridad del presidente Santiago Peña.
“Francamente, no he leído el pedido de informe; no quiero asumir una posición que no sea responsable. Lo leeré y con mucho gusto conocerán nuestra posición”, informó.
Lea más: La nueva polémica que envuelve a Santiago Peña tras despidos en Mburuvicha Róga
En cuanto al transporte público, anunció que la Cámara Baja abrirá un proceso de audiencias públicas para debatir una reforma integral.
“Los paraguayos no pueden seguir viajando en estas condiciones. Es insostenible y tiene que cambiar”, afirmó, destacando que se buscará un consenso sin afectar los derechos de los trabajadores.