09 ago. 2025

Ratifican por segunda vez la prisión de Joaquín Roa, imputado por lavado

El juez de Delitos Económicos José Agustín Delmás no dio lugar a la revisión de medidas cautelares solicitada por la defensa del ex ministro de la SEN Joaquín Roa, investigado por presuntos vínculos con un miembro de una organización criminal.

joaquín roa.jpg

Joaquín Roa estuvo al frente de la SEN desde el 2013 hasta el 2022, cuando fue destituido por sus presuntos vínculos con un miembro de una organización criminal.

Foto: Raúl Cortese.

El juez de Delitos Económicos José Agustín Delmás ratificó la prisión preventiva del ex ministro de la SEN Joaquín Roa tras rechazar la revisión planteada por la defensa del encausado, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

De esa forma, seguirá guardando prisión preventiva en la cárcel de Tacumbú mientras dure la investigación. Roa se encuentra recluido desde el mes de mayo.

Puede interesarle: Ex ministro Joaquín Roa seguirá recluido en Tacumbú

Ante de conocerse la decisión del magistrado, el fiscal Silvio Corbeta, quien lleva la investigación de la casusa, expresó su oposición a la libertad ambulatoria de Roa.

Esta es la segunda vez que el juez Delmás ratifica la prisión de Roa.

En junio, el magistrado resolvió no hacer lugar a la sustitución de la medida de prisión preventiva solicitada por su defensa.

Investigación

Roa fue puesto bajo la lupa de la Justicia luego de que el megaoperativo A Ultranza Py destapara indicios de sus presuntos vínculos con el empresario Alberto Koube Ayala, a quien las autoridades lo sindican como el encargado de lavar el dinero proveniente del tráfico internacional de cocaína.

Según la investigación, Roa habría recibido beneficios indebidos por parte del empresario a cambio de licitaciones públicas.

Lea más: Imputan a ex ministro de la SEN Joaquín Roa

Se supo que Roa había comprado un yate — valuado en USD 500.000— de Koube, además de que frecuentaba al sospechoso y que su firma era proveedora de la SEN.

Esta amistad le costó el cargo de titular de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y una imputación por lavado de dinero, cohecho pasivo grave y soborno.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.