08 sept. 2025

Ratifican juicio oral contra Armando Javier Rotela por mortal motín durante el Operativo Veneratio

El Tribunal de Apelación Penal confirmó que el líder del Clan Rotela, Armando Javier Rotela, debe enfrentar juicio oral y público a raíz de los hechos ocurridos durante el Operativo Veneratio, en diciembre del 2023, cuando los policías y militares retomaron el control del Penal de Tacumbú.

Armando Javier Rotela.jpg

A juicio. Armando Javier Rotela en uno de los juicios, donde fue condenado a 19 años de prisión más 8 años como medida de seguridad.

Foto: Archivo ÚH

Los camaristas José Agustín Fernández, Delio Vera y Bibiana Benítez Faría declararon inadmisible el estudio del recurso porque fue presentado fuera del plazo que tenía la defensa para promover la apelación.

La abogada Daniela Cuevas, en representación de Armando Javier Rotela, había planteado recurso de apelación general en contra de la resolución del 21 de mayo pasado dictada por la juez de Garantías, Yoan Paul López, quien elevó el caso a juicio oral.

La defensa había presentado recurso de apelación el pasado 30 de mayo, cuando había sido notificada el 21 de mayo de la resolución dictada por el magistrado. Con ello, la presentación se realizó fuera del plazo de 5 días hábiles que tenía.

Los magistrados hacen un conteo de los plazos y señalan que la abogada tenía hasta el miércoles 28 de mayo para recurrir el fallo, pero lo presentó dos días después, ya fuera del plazo, por lo que lo declaran inadmisible para su estudio por extemporáneo.

Lea más: Veneratio: Líder del Clan Rotela y otros irán a juicio por motín en Tacumbú

De esta manera, queda firme la resolución que elevó el caso a juicio oral contra los principales acusados en el proceso iniciado tras el operativo que significó la “recuperación del control” de la cárcel de Tacumbú.

En el caso, están acusados el conocido Armando Javier Rotela, líder del Clan Rotela, y otros reclusos ligados al grupo. Entre ellos están Milciades Giménez Prieto, alias Paku’i; César Ramón Ortiz Sosa, alias Gordito Lindo; Miguel Ángel Sarabia Medina, Lucas Ramón Duarte Rolandi, Óscar Ariel Cabello Azcona, Arcenio Erico Alvarenga Sosa y Alan Ricardo Caballero.

Todos ellos están procesados por supuesto motín de internos, violación de la Ley de Armas y asociación criminal, a raíz del traslado de más de 700 presos que se realizaba en el Penal de Tacumbú el 18 de diciembre del 2023, donde se reportaron enfrentamientos que dejaron como saldo 12 muertes, la de 11 reclusos y un agente policial.

Más contenido de esta sección
Jannah Nebbeling, una joven brasileña, hizo una cronología de las cuatro causas por supuesta violencia física y sexual que habría vivido en Paraguay y en el Brasil por parte de su ex pareja, el futbolista Jorge Báez, que deben dirimirse en la Justicia.
La Sala Penal de la Corte destrabó el caso del ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto, al rechazar un recurso de apelación contra el fallo del Tribunal de Apelación Penal que no hizo lugar a la recusación contra el juez de Delitos Económicos Humberto Otazú. Con ello, se podrá realizar la audiencia preliminar.
El presidente de la Corte Suprema, César Diesel, informó al pleno que pidió resguardo para tres magistrados del Alto Paraná, que fueron amenazados tras dictar condenas en un juicio oral realizado el pasado 12 de agosto. Los ministros dieron el apoyo institucional a los jueces y se oficializó el pedido de protección.
El juicio oral contra el senador colorado Erico Galeano se hará este lunes 25 de agosto a las 08:00, según resolvió el Tribunal de Apelación Especializado, que confirmó la resolución de los jueces, tras rechazar el recurso promovido por los nuevos defensores Luis Almada y Ricardo Estigarribia.
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia hizo lugar parcialmente a una acción planteada por los representantes del Banco Nacional de Fomento (BNF) y otros demandados, con lo que anuló la sentencia del Tribunal de Apelación Civil, que ratificó el fallo que condenó a la entidad pública al pago de G. 8.289.395.858.
Tres causas en Fiscalía siguen sin resolución luego de que veinte familias denunciaron haber sido perjudicadas por las inundaciones en el barrio Vista Alegre, producto de obras de construcción de la empresa Terminal Occidental SA (TOSA).