15 sept. 2025

Quiindy: Comuna suspende contrato con proveedora de alimentos tras denuncia de sobrecostos

La Comuna de Quiindy, Departamento de Paraguarí, suspendió el contrato con una proveedora de alimentos, tras denuncias de presuntos sobrecostos en los productos adquiridos para la distribución de kits a instituciones educativas.

Sin título.jpg

La Comuna de Quiindy repartió víveres que presuntamente tenían un sobrecosto.

Foto: Gentileza.

Mediante un comunicado dirigido a la supervisora administrativa de la ciudad del Quiindy, la Municipalidad local informó sobre la suspensión de contrato con la proveedora de alimentos, encargada del abastecimiento de los productos a ser distribuidos en diversas entidades educativas en el marco de la emergencia sanitaria, por la pandemia del Covid-19.

5178610-Libre-1868468738_embed

Foto: Gentileza.

En el escrito, la Comuna indica que detectó que la firma distribuidora de alimentos incurrió “en faltas que no se adecuan a la satisfacción y optimización” de los productos. Además, alegó que existieron “dudas y confusiones” por parte de las autoridades y la “sociedad quiindyense”.

Nota relacionada: Quiindy: Denuncian sobrecostos en productos de kits alimenticios que entrega la Comuna

Normag Lovera, concejal local, en contacto con Última Hora manifestó que con esta acción de la intendenta Alba Acevedo se está dejando sin alimento a unos 620 niños, de diversas escuelas de la zona.

A su vez, Lovera sostuvo que la distribución de las bolsas de alimentos tendría que haber comenzado, pero que con esta noticia no saben cuándo se comenzará el reparto de la segunda partida, que ya se realizó en otras localidades.

Denuncia de sobrecostos de productos

Días atrás, concejales de la ciudad de Quiindy denunciaron en redes sociales el presunto sobrecosto en los productos que formaron parte de las bolsas de alimentos que distribuyó la Comuna local.

5177062-Libre-696541861_embed

Foto: Gentileza.

Entre los costos elevados se halló el del precio de la carne conservada y el costo del aceite por litro. Además, hubo otras quejas en cuanto a la distribución de los kits, que debían ser por alumno y no por familia, como se procedió a repartir en varias casas de estudio del distrito del Departamento de Paraguarí.

Más contenido de esta sección
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la madrugada de este domingo sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 197, en jurisdicción de Naranjal, del departamento de Alto Paraná.