15 jul. 2025

¿Quién es Marcus Vinicius Espindola?

La ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Zully Rolón, informó que el presunto narcotraficante Marcus Vinicius Espindola Marqués de Padua era el principal objetivo del operativo Turf y uno de los hombres más buscados en el Brasil por lavado de dinero, tráfico de drogas y tráfico de activos.

Marques Padua.jpg

El presunto narcotraficante Marcus Vinicius Espindola Marqués de Padua fue detenido el miércoles pasado en el Brasil.

Foto: Gentileza.

El presunto narcotraficante detenido en Brasil, Marcus Vinicius Espindola Marqués de Padua, era el principal objetivo del operativo Turf realizado el miércoles pasado en el Paraná Country Club, en la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, y no Lindomar Reges Furtado, quien logró darse a la fuga.

“El objetivo principal por el cual nosotros dimos cumplimiento a la operación era Marcus Vinicius Espíndola de Padua. Pero dentro de la orden de prisión estaba también el nombre de Lindomar Reges Furtado”, expresó la ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Zully Rolón, en conversación con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Pareja de narco detenido en Operativo Turf es accionista en Tabesa

Marcus Vinicius Espíndola Marqués de Padua es pareja de Jussara Cabral, una accionista minoritaria de Tabacalera del Este SA (Tabesa), propiedad del ex presidente de la República Horacio Cartes, pero no tiene participación activa, aseguran.

El hombre, quien es señalado como parte de una red narco internacional, fue detenido por la Policía Federal del Brasil el pasado miércoles. Era buscado por tráfico de drogas, lavado de dinero y tráfico de activos. Además, tendría vínculos con la mafia italiana instalada en el vecino país, debido a que el principal destino de las cargas de estupefacientes enviadas es el continente europeo, informó Telefuturo.

¿Quién es Marcus Vinicius Espínola?

Aquí en Paraguay es propietario de la empresa Black Eagle Group SA, encargada de fabricar vehículos blindados de alta gama utilizados presuntamente para el tráfico de sustancias ilegales, por lo que se presume, sería quien proveía de logística al criminal y presunto narcotraficante Lindomar Reges Furtado. La mayoría de sus clientes tienen vínculos con el crimen organizado.

Nota relacionada: Detenido en Brasil está vinculado a telaraña de empresas en Paraguay

También figura como propietario de la empresa Ombu SA, que se encarga de importar vehículos de alta gama y los blinda para luego vender. Es dueño de varios inmuebles, entre ellos, uno en el Paraná Country Club. En Brasil es investigado por formar parte de una organización criminal dedicada al tráfico internacional de cocaína y lavado de dinero.

Junto con Lindomar Reges Furtado se encargaban presuntamente de coordinar todo lo concerniente al tráfico de drogas entre la frontera de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, con la ciudad fronteriza de Foz de Yguazú, Brasil, además de montar un esquema de lavado de dinero.

Tabacalera del Este emitió un comunicado

La empresa Tabacalera del Este SA (Tabesa) emitió un comunicado en el cual señala que la firma, así como sus directores y accionistas, “no tienen ni han tenido jamás ningún tipo de relación empresarial o personal con el detenido Marcus Espindola”.

En el texto se menciona que Jussara Cabral es hija y una de las herederas de don César Cabral, quien fuera accionista minoritario y uno de los fundadores de Tabesa. Tras su fallecimiento, en el 2014, le sucedieron su esposa y sus siete hijos, entre ellos Jussara Cabral, y en el marco del juicio sucesorio, una parte de las acciones en Tabesa –perteneciente a su padre– le fueron adjudicadas judicialmente.

En el 2016, otra porción adicional le fue transferida por su madre, la señora Inete Güero Cabral, en concepto de anticipo de herencia.

Le puede interesar: Pareja de narco no participa de forma activa en Tabesa, sostiene José Ortiz

“Jussara Cabral se convirtió en ese modo en accionista de Tabesa como heredera de sus padres y en tal carácter, las acciones recibidas le pertenecen, en exclusiva propiedad como bien propio”, menciona parte del comunicado.

Además, manifiesta que Jussara Cabral reside en Brasil y “nunca ha ejercido ningún cargo en el directorio o en la administración de Tabesa, y su único vínculo con la compañía está dado por su carácter de accionista minoritaria, cuyos derechos han sido siempre ejercidos en las asambleas de la sociedad a través de un apoderado”.

La empresa aclara que cualquier vínculo personal, familiar o afectivo que pudiera tener Jussara Cabral con Marcus Espindola compete exclusivamente al ámbito de sus relaciones privadas y son totalmente ajenas a Tabesa y a sus demás accionistas o directores.

“Tabesa rechaza, por lo tanto, las noticias tendenciosas que pretenden relacionar indirectamente a la compañía con el ciudadano detenido en Brasil o sus presuntas actividades delictivas”, concluye el texto.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre conocido como Power Ranger y a su presunto cómplice, tras supuestamente intentar asaltar a un conductor de plataforma de transporte en Limpio, Departamento Central.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, aseguró que el pago del subsidio pendiente para los empresarios del transporte público se realizaría esta semana y de esa manera se evitaría el paro anunciado para el próximo lunes 21.
Un indignante caso de maltrato animal se registró en Yby Yaú cuando dos personas lanzaron al arroyo un bulto y estudiantes que se percataron del hecho, se acercaron y encontraron a dos perros vivos dentro de una bolsa.
La madre de Lucía Carolina Escobar Ortiz, de 36 años, embarazada de seis meses, quien fue hallada calcinada en una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, exige que se haga justicia y acusa a la ex pareja de su hija de ser el autor del crimen.
Los concejales Sebastián Martínez y Alison Anisimoff, ambos de la bancada Yo Creo, salieron al paso del informe presentado por el interventor Ramón Ramírez, cuestionando duramente su exposición sobre el uso de combustibles en la Municipalidad de Ciudad del Este.
El interventor Ramón Ramírez afirmó que el proceso de intervención avanza “con dificultad”, pero sin desvíos. Dijo que se encontró con un “sistemático ocultamiento de datos” por parte de funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este.