20 nov. 2025

¿Quién es el nuevo contralor de la República?

Camilo Benítez Aldana es el nuevo contralor de la República. El abogado, afiliado a la Asociación Nacional Republicana (ANR), del movimiento Colorado Añetete, reemplazará hasta el año 2021 a Enrique García, quien renunció al cargo ante una inminente destitución.

Camilo Benítez Aldana.jpeg

Camilo Benítez Aldana juró este jueves como nuevo contralor de la República.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El nuevo contralor general de la República, Camilo Benítez Aldana, juró este jueves ante la Cámara de Diputados, que lo convocó tras la renuncia de Enrique García, quien dimitió ante su inminente destitución en un juicio político.

Esta es la primera vez en la historia democrática en que el contralor general y el presidente de la República pertenecen, durante el mismo mandato, al Partido Colorado y hasta al mismo movimiento.

Lea más: Convocan a subcontralor para asumir cargo que deja Enrique García

Benítez Aldana trabajará al frente del órgano contralor hasta el 2021, año en el que se vuelve a realizar la elección de autoridades.

El nuevo titular es de profesión abogado egresado con cuadro de honor, escribano, notario público y doctor en Derecho de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

También es especialista y máster en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante, España, y egresado de la Escuela Judicial por el Consejo de la Magistratura del Paraguay.

Lea también: Enrique García presentó su renuncia como contralor

Benítez Aldana se desempeña de igual manera como profesor asistente de la asignatura Quiebras, en Derecho UNA, y desde 2016 acompañó a García como subcontralor de la República.

Declaración jurada

Sobre la declaración jurada de bienes, uno de los principales problemas de García durante su era de contralor, Benítez expresó que sigue siendo un tema complicado.

Benítez considera que la Corte Suprema de Justicia es la única institución avalada para decidir sobre la declaración jurada de bienes. “Creo que sería importantísimo que pueda resolver si la Contraloría puede disponer de liberar esa información o no”, dijo en comunicación con la 1020 AM.

Recordó que existe mucha confusión, ya que, actualmente, jurídicamente, es inviable revelar información, considerando que sigue en discusión en la Corte si se deben regir por la ley de declaraciones juradas o por la ley de libre acceso a la información pública.

Aseguró que tiene ahora un desafío bastante grande al asumir el cargo. Confesó que no es político, sino técnico. “No hago actividad partidaria”, aclaró.

Entre los mensajes que los diputados le dieron este jueves antes de convocarlo, fue que en él cae la responsabilidad de controlar con transparencia los bienes del pueblo administrados por las diversas instituciones públicas sobre las que rige su control.

Acompañado por sus hijos y su esposa, juró en el cargo inmediatamente después de que la Cámara Baja aceptara sin oposición la renuncia de su antecesor.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.